La Escola D´Art i Superior de Disseny de València, EASD, imparte el Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas: Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales. Es un máster oficial profesionalizante integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior cuya primera edición tuvo lugar en el año académico 2015-2016.
Sus características son:
Créditos: 60 ECTS (European Credit Transfer System)
Duración: 1 curso (se admite la dedicación parcial)
Modalidad: presencial
Plazas de nuevo ingreso: 15/año
Idioma impartición: español
Centro de Gestión: EASD València
Amplía la información en este PDF:
Máster publicaciones | pdf | 687.0 KiB
INTERÉS ACADÉMICO
El Máster recoge la necesidad de cubrir la demanda profesional de un mercado laboral en constante cambio tecnológico. Nuestro propósito es abordar cualquier publicación impresa o digital y ser capaces de coordinar su contenido, su diseño y la tecnología apropiada para su producción.
Para ello proponemos un proceso de aprendizaje con orientación profesional: planear, organizar, dar forma, aplicar y evaluar lo que se comunica, cómo se comunica y a quién se comunica. diseñaremos en el soporte y formato que los lectores de hoy necesitan para dar soluciones a su nuevas necesidades.
El diseño en prensa, las revistas y los libros son los ámbitos donde trabajaremos mediante proyectos específicos, disponiendo de un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje con expertos profesionales del diseño editorial.
El Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales abarca de una manera integral el proyecto de diseño editorial de la mano de diseñadores, fotógrafos, infografistas, tipógrafos, editores, directores de publicaciones e impresores. Todos ellos contribuirán a que el alumno alcance los objetivos necesarios para el éxito en su profesión.
Esta vocación integral en la formación incluye visitas a empresas relacionadas con el sector, como periódicos, revistas, rotativas, empresas de hosting y almacenamiento web, imprentas … Además de una serie de masterclass con las que complementar la formación que se desarrollan a lo largo del curso escolar. En ese sentido hemos invitado al aula a profesionales en la dirección de arte en publicaciones, diseñadores de tipografía, maquetadores, directores de publicaciones, periodistas, fotoperiodistas…
El Máster se imparte en la Escola d´Art i Superior de Disseny de València por docentes de larga trayectoria profesional y destacados profesionales externos del ámbito del diseño.
Redes sociales
https://www.instagram.com/master_publicaciones__easdv/
www.facebook.com/mastergrafico/
El Máster se estructura alrededor de dos módulos, el PROYECTO SERIADO y La PUBLICACIÓN DIGITAL, que tratan de forma diferenciada a los procesos de creación editorial: el trabajo en soporte analógico y el trabajo orientado a las innovaciones de los soportes digitales.
Se trata de dotar al alumno de una visión completa sobre la realidad profesional de las actuales áreas del diseño Editorial, abordando el ámbito creativo, productivo y organizativo del proyecto Editorial.
MATERIAS |
ASIGNATURAS |
TOTAL |
Teoría aplicada al proyecto de publicaciones
|
Proyecto publicaciones. Proyecto Integral
Marketing aplicado al proyecto publicaciones |
4 ects
4 ects |
Recursos visuales aplicados al proyecto publicaciones
|
Elementos comunicativos en publicaciones (analógicos y digitales):
Tipografía
Infografía
Fotografía |
4 ects
4 ects
4 ects
4 ects
4 ects
2 ects |
La técnica y el proceso proyectual
|
Proyecto de periódicos y revistas
Proyecto de libros y experimentación
Tecnología y producción aplicadas al proyecto analógico
Proyecto de publicación digital
Tecnología y producción aplicadas al proyecto digital |
5 ects
5 ects
4 ects
5 ects
3 ects |
|
Prácticas externas |
10 ects |
|
Trabajo fin de máster TFM |
8 ects |
|
|
60 ects |
Puedes ver las guías docentes de las asignaturas en el enlace.
Las asignaturas de Proyectos de periódicos y revistas, Proyecto de libros y experimentación, y Proyecto de publicación digital tienen carácter trimestral, convirtiéndose estos tres proyectos en la temática organizativa de todas las asignaturas del Máster. El resto de asignaturas del Máster tienen un carácter semestral, excepto las asignaturas pertenecientes a la materia Recursos visuales aplicados al proyecto de publicaciones que son anuales.
MÓDULO I: el proyecto seriado
PRENSA/REVISTA
Ideación, diseño, maquetación y publicación de un periódico y su revista o suplemento dominical.
LIBRO
Proyecto de conceptualización y diseño de un libro dirigido por profesionales, siempre con el fin de cubrir la demanda real y profesional del mercado laboral.
MÓDULO II: La publicación digital
PUBLICACIÓN DIGITAL
El segundo módulo trabaja el diseño en el ciberespacio, sus cambios y adaptaciones a los nuevos soportes. El objetivo es la creación y publicación de una revista digital sensible al dispositivo y compatible con el software o apps de lectura de los móviles y tablets actuales.
En cada módulo el alumno participará en proyectos de diseño Editorial dirigidos por un profesional especialista en dicha área.
El plazo de preinscripción comienza en marzo, haz clic aquí para informarte sobre el acceso al máster
Destinatarios
El Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas: en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales está dirigido a Diseñadores. Va dirigido a personas con una titulación superior en diseño, una diplomatura, una licenciatura o un grado vinculado a la actividad proyectual (Diseño, Bellas Artes, Periodismo/Ciencias de la información).
Requisitos de admisión
- Estar en posesión de un título universitario de licenciado, o título equivalente de grado. Las condiciones de acceso para matricularse al Máster Publicaciones Analógicas y Digitales están recogidas en el artículo 15 del Real Decreto 1614/2009:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un Título Superior oficial de enseñanzas artísticas, de un título oficial de Graduado o Graduada en diseño o su equivalente expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. Graduado/a en Creación y Diseño con las asignaturas de Diseño editorial y Diseño gráfico. Graduado/a en Bellas Artes, especialidad de Diseño. Graduado/a en Periodismo (Ciencias de la Información), especialidad de Comunicación o de Diseño.
Asimismo podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Administración educativa competente de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión del interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas artísticas de Máster.
- Pasar una prueba de admisión. La prueba es una entrevista, online o presencial, en la que puedes explicar tu currículo, hablar de tus trabajos y por supuesto de tus inquietudes entorno al diseño editorial.
Para la entrevista deberás aportar tu título, currículo, porfolio, DNI o pasaporte, fotocopia del mismo y recibo del pago de las tasas de preinscripción.
Las entrevistas las llevarán a cabo la Comisión Académica del Título.
Conocimientos recomendados
Este es un máster eminentemente práctico y profesionalizador, en este sentido los alumnos desarrollarán los proyectos dirigidos por los profesores especialistas. Se requieren unos conocimientos de nivel medio en el uso de software de edición como Adobe InDesign, además de Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.
Grafica del Proceso Admisión | pdf | 23.1 KiB
Si tienes alguna duda, puedes contactar con David Zanón,
director del Máster en este mail: masterpublicaciones@easdvalencia.com
o a través de este teléfono (+34) 963 156 700.
Cuándo se imparte
De octubre a junio, 30 semanas lectivas divididas en 3 módulos.
Las clases presenciales tienen horario de tarde, para no coincidir con el periodo de prácticas que se desarrolla por las mañanas.
Calendario de preinscripción
Periodo MARZO-MAYO
del 10 de marzo al 31 de mayo
Periodo JUNIO-JULIO
del 1 de junio al 15 de julio
Periodo SEPT-OCT
del 1 al 20 de septiembre
Si las plazas se cubren no se abre el periodo siguiente.
Prueba de admisión
JUNIO / JULIO / SEPT
La prueba es una entrevista en la que puedes explicar tu currículo, hablar de tus trabajos y por supuesto de tus inquietudes entorno al diseño.
Las entrevistas las llevarán a cabo la Comisión Académica del Título.
Horarios del máster (aula 3.3)
Master Publicaciones | pdf | 70.5 KiB
Calendario del Máster
CALENDARIO TFM 20 21 | pdf | 291.9 KiB
Más que un libro
El libro es mucho más que una secuencia de páginas con unas tipografías y unas imágenes. El libro es un volumen, un espacio, un ritmo. El libro es una relación con el contenido, pero también con el lector, con la estantería donde se dejará durante años. El libro es un camino que hay entre la primera y última página, pero también es el camino que hay entre la casa de uno y la tienda donde vamos a comprarlo. El libro se convierte en un elemento mucho más interesante cuando somos capaces de tener en cuenta conceptos como ritmo, espacio, volumen, peso, presencia, tiempos…
Fotolibro
Contar una historia, ese es el objetivo. De hecho, se puede llegar a considerar que no es buen fotógrafo aquel que hace buenas imágenes, sino aquel que sabe contar historias.
Ese es, precisamente, el punto de encuentro entre el diseño editorial y la fotografía, su objetivo común: narrar, contar, relatar… No hacer simplemente un objeto bello, como diríamos igualmente de una mera fotografía, sino un objeto donde todos los recursos gráficos, materiales, editoriales o de cualquier otro tipo se encuentren al servicio de la historia que se pretende contar.
Por tanto, esta asignatura tratará de explicar el fenómeno de la imagen múltiple en la sociedad actual, intentando mostrar su papel comunicador, pero dando pautas útiles para comprender los mecanismos de percepción y representación de imágenes múltiples en sus diferentes soportes, tanto prensa diaria, como revistas semanales o libros. Con carácter teórico orientado a comprender los fundamentos narrativos y la especialidad de la fotografía secuencial y su repercusión en la estética fotográfica.
Taller de encuadernación
La encuadernación supone la última fase en la producción de muchos proyectos editoriales. Y, por tanto, es objeto de diseño. Este diseño queda habitualmente circunscrito a unos modelos ya predefinidos que sería deseable replantearse para conseguir un efecto acorde con una comunicación coherente, efectiva y original.
El taller familiarizará a los alumnos con la encuadernación a través de la práctica artesanal de la misma. Práctica artesanal que en algunos casos difiere muy poco en sus procesos y resultados de la encuadernación industrial.
Es un objetivo fundamental del Máster es que el alumnado pueda actuar con la realidad de la empresa, profundizando en sus procesos y dinámicas, y procurando conocer una variedad de sectores industriales. Por eso, cada curso contamos con la colaboración de varias empresas, donde los alumnos realizan las prácticas, además de visitas guiadas para conocerlas in situ.
Desde el inicio del Máster en el curso 2015-16, hemos colaborado con las siguientes empresas:
ADCV
Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.
CAMPGRÀFIC
Editorial.
DÍDAC BALLESTER
Estudio de diseño
DATOMEDIA
Proveedor de alojamiento web
DISSENY CV
Magazine Digital Sobre Diseño Valenciano.
D[X]I
Revista internacional de diseño y creación contemporánea
ESTUDIO ESTIU
Estudio de Diseño.
GRAFFICA
Web dedicada al diseño gráfico y la cultura visual
IBÁN RAMÓN
Estudio de diseño
IVAM
Servicio de Publicaciones del IVAM, Manuel Granell Rodríguez. Ilustrador y diseñador editorial.
LAS PROVINCIAS
Periódico.
LAVERNIA-CIENFUEGOS
Estudio de Diseño.
MEDIA VACA
Editorial.
PEPE GIMENO
Estudio de Diseño.
TABARCA LLIBRES
Editorial.
480INTERACTIVE
Diseño y publicación de Apps
El Trabajo de Fin de Máster consiste en el desarrollo autónomo por parte del estudiante de un proyecto bajo la dirección de un profesor tutor, cuya realización tiene la finalidad de favorecer que el estudiante integre los contenidos formativos, habilidades y actitudes adquiridos al cursar el máster. En el trabajo Final de Máster se realizará un proyecto o estudio original que permita al alumno dar cuenta ante el tribunal, por un lado, la formación recibida en las distintas materias que organizan y articulan las asignaturas del plan de estudios, y por otro, demostrar un nivel suficiente de competencia para el ejercicio profesional cómo diseñador especialista en publicaciones tanto analógicas como digitales.
El trabajo Final por tener carácter conclusivo sólo se evaluará una vez se hayan superado todas las materias del curriculo del Máster.
En el Máster en Enseñanzas Artísticas en Publicaciones Analógicas y Digitales el Trabajo Final de Máster es una materia obligatoria de 8 créditos ECTS.
TUTORÍA
Para desarrollar este TFM al alumno se la asignará por parte de la Comisión Académica del Título (CAT) un tutor, que será un profesor de Dirección de Proyectos o un Profesional especialista.
TEMA DEL TRABAJO
La elección del tema del proyecto a desarrollar es responsabilidad del alumno, es el responsable de proponer un tema. La propuesta la presentará mediante un anteproyecto para su aprobación por de grupo de profesores que imparte el Máster.
TRIBUNAL EVALUADOR
La Comisión Académica del Título propondrá al Director de la EASD la constitución del Tribunal, que estará constituido por dos profesores del equipo docente que no sean profesores tutores del TFM, actuando uno como Presidente y el otro como Secretario. Los tres vocales del tribunal serán representantes de las empresas colaboradoras.
El mismo Tribunal actuará en las dos convocatorias del curso, en junio y septiembre.
DEFENSA Y EVALUACIÓN
El alumno presentará al Presidente de Tribunal del TFM la propuesta final del proyecto final del máster, de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario publicado.
El estudiante tendrá que proceder a la defensa pública del Trabajo Fin de Máster ante el Tribunal Evaluador. Cada alumno dispondrá de un tiempo máximo de 25 minutos para exponer su trabajo, pudiendo apoyar su exposición y defensa con maquetas, proyecciones o cualquier tipo de medios audiovisuales.
Calendario TFM
Guía docente
Las prácticas externas son una actividad de naturaleza formativa realizada por los estudiantes y supervisada por un tutor de la empresa o institución donde se desarrolla y por un tutor académico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Tiene como principal objetivo permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica favoreciendo, al mismo tiempo, la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleo y fomenten su capacidad de emprendimiento.
Las prácticas externas se consideran una metodología importante y necesaria en el aprendizaje y preparación de los estudiantes y, al mismo tiempo, de vinculación con la sociedad. Las prácticas se plantean con el fin de reforzar la formación de los alumnos de diseño en las áreas operativas de la empresa y para conseguir profesionales con una visión real de los problemas y sus interrelaciones, preparando su incorporación futura al trabajo. En el máster existe un responsable de prácticas que tiene, entre otras, la misión de promover y de supervisar académicamente las prácticas formativas.
Existen dos tipos de prácticas: curriculares y extracurriculares. Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas integradas en el plan de estudios del Máster, que se corresponden con una materia obligatoria de 10 créditos ECTS. Por otra parte, las extracurriculares son aquellas que los/las estudiantes pueden realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares, no forman parte del plan de estudios.
Prácticas curriculares
Carga lectiva: 10 créditos ects
Lugar de realización: en empresas colaboradoras
Distribución: 24 horas semanales, durante 11 semanas, un total de 250 h. en horario de mañanas.
Profesor responsable de la organización: Genoveva Albiol Edo practicasgrafico@easdvalencia.com
Guía docente
Gestión de las Prácticas externas