Convocatoria especialistas en Proyectos y Dirección de obra

Máster de enseñanzas artísticas en diseño de interiores sostenible

Procedimiento y método de selección en la contratación de dos profesionales en Proyectos y  Dirección. de obra para el Máster de diseño de Interiores sostenible

Especialista en Dirección de obras

[wpfilebase tag=file id=6385/]

Especialista en Proyectos

[wpfilebase tag=file id=6386/]

Plazos
Las solicitudes se presentarán en la sede de Velluters de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASDV), c/ Pintor Domingo, 20, 46001, València, desde el día 5 al 11 de septiembre de 2024, ambos inclusive, en horario de 9:00 a 13:00 horas. Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente: masterinteriores@easdvalencia.com ,hasta las 14:00 horas del día 11 de septiembre de 2024. En este caso, tendrá que enviarse también toda la documentación por correo ordinario a la misma dirección de la EASD València.

Anexo I

[wpfilebase tag=file id=6387/]


Anexo II

[wpfilebase tag=file id=6388/]


Listado Provisional aspirantes admitidos (Proyectos I)

[wpfilebase tag=file id=6458/]

Listado Provisional aspirantes admitidos (Dirección de Obra)

[wpfilebase tag=file id=6459/]


Listado definitivo aspirantes admitidos (Proyectos I)

[wpfilebase tag=file id=6524/]

Listado definitivo aspirantes admitidos (Dirección de Obra)

[wpfilebase tag=file id=6525/]

Interiores en el Centre d’Artesania

El pasado 4 de abril se inauguraba en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana la exposición Esparto, fibra dorada del Mediterráneo, cuyo diseño de instalación es fruto de la colaboración con el Departamento de Diseño de Interiores la EASD València.

 

El trabajo desarrollado por el alumnado de l’Escola vuelve a tener un papel preponderante en un diseño expositivo, del que podrán disfrutar todos los públicos hasta finales de Mayo.

El desarrollo del proyecto escogido se ha llevado a cabo dentro de la asignatura de Proyectos de Elementos Industrializables, y como parte del ciclo MANS (Muestra de Artesanías Notorias).  El proyecto seleccionado que se ha materializado ha sido desarrollado por las alumnas Sofía Sánchez @ss.ferri, Cristina Pascual @cristina.p.plou y Ainhoa Moreno @ainhoa_mrn, con la identidad gráfica desarrollada por Elvira Peinado @elvirasdesigns.

Conceptualmente, la propuesta trabaja entendiendo las fibras naturales objeto de la exposición como un elemento común a todo el ámbito Mediterráneo. De esta manera, se establece una abstracción de nuestra arquitectura vernácula que pasa a ser soporte de los objetos expuestos, estableciendo juegos de perspectivas por medio de dos módulos y colores planos que nos remiten a la arquitectura, el mar y la tierra como hilo conductor de la exposición. Esparto, fibra dorada del Mediterráneo, pone en valor el trabajo de dos artesanas, María Teresa Miñana y Simone Simons, estudiosas de esta materia y maestras en su oficio, que han sabido como nadie preservar la cultura y las técnicas tradicionales de trabajar el esparto, y darles una nueva proyección estética y artística.

Las fotografías son de Héctor Montes @.hat_man.

Valencià:

El passat 4 d’abril s’inaugurava en el Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana l’exposició Esparto, fibra dorada del Mediterráneo, el disseny d’instal·lació del qual és fruit de la col·laboració amb el Departament de Disseny d’Interiors l’EASD València.

El treball desenvolupat per l’alumnat de l’Escola torna a tindre un paper preponderant en un disseny expositiu, del qual podran gaudir tots els públics fins a finals de Maig.

El desenvolupament del projecte triat s’ha dut a terme dins de l’assignatura de Projectes d’Elements Industrializables, i com a part del cicle MANS (Mostra d’Artesanies Notòries). El projecte seleccionat que s’ha materialitzat ha sigut desenvolupat per les alumnes Sofía Sánchez @ss.ferri, Cristina Pascual @cristina.p.plou i Ainhoa Moreno @ainhoa_mrn, amb la identitat gràfica desenvolupada per Elvira Peinado @elvirasdesigns.

Conceptualment, la proposta treballa entenent les fibres naturals objecte de l’exposició com un element comú a tot l’àmbit Mediterrani. D’aquesta manera, s’estableix una abstracció de la nostra arquitectura vernacla que passa a ser suport dels objectes exposats, establint jocs de perspectives per mitjà de dos mòduls i colors plans que ens remeten a l’arquitectura, la mar i la terra com a fil conductor de l’exposició. Esparto, fibra dorada del Mediterráneo, posa en valor el treball de dues artesanes, María Teresa Miñana i Simone Simons, estudioses d’aquesta matèria i mestres en el seu ofici, que han sabut com ningú preservar la cultura i les tècniques tradicionals de treballar l’espart, i donar-los una nova projecció estètica i artística.

Les fotografies són d’Héctor Montes @.hat_man.

Resolución prácticas verano 2024

Se adjunta resolución de las solicitudes para realización de prácticas en período estival 2024. Recordad que:

  • Son a cuenta del curso 2024-25
  • Os debéis matricular de las mismas en la fecha que os adjudique de matrícula desde la secretaría del centro para el curso 2024-25 o no tendrán ninguna validez
  • No pueden empezar en ningún caso, antes del 1 de julio de 2024
  • Nadie que no haya hecho la solicitud en plazo, será incluido en la resolución / procedimiento.
  • No puede participar alumnado no matriculado en la Escuela en el curso actual 2023/24

[wpfilebase tag=file id=5331 /]

Taller con el escenógrafo Luis Crespo

El escenógrafo Luis Crespo vuelve a l’Escola para impartir un taller en el contexto de la asignatura Taller de Diseño y Artes Escénicas, de la especialidad de Interiores.

 

 

Los días 10 de abril y 3 de mayo tuvo lugar en la Biblioteca de Velluters de la EASD València, y por tercer curso consecutivo,  un workshop impartido por Luis Crespo, durante el cual el alumnado ha analizado el texto de la ópera Tránsito, y ha realizado a su vez propuestas de escenografía para la misma. A lo largo de las dos sesiones con el escenógrafo, y apoyados por maquetas que materializaban los diseños, Luis ha supervisado y evaluado las distintas escenografías, con el apoyo de Mercé Solar y Rafael Pérez, profesorado de la asignatura. Tránsito es una obra de Jesús Torres, basada en un texto de Max Aub. La misma se estrenará el día 23 de mayo en el Palau de les Arts con escenografía del propio Luis Crespo. El alumnado asistirá, además, a un ensayo de la misma.

Esta actividad permite profundizar en los diferentes aspectos del diseño escénico de la mano de un profesional de prestigio y con una amplia trayectoria. Luis Crespo se licenció en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia UPV en 2002 con una Especialización en Escenografía realizada en la ESAD (École Supérieure des Arts Décoratifs) de Estrasburgo en el año 2002. Tiene, entre otros galardones, el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la Mejor Escenografía por El Público.

 

Valencià:

L’escenògraf Luis Crespo torna a l’Escola per a impartir un taller en el context de l’assignatura Taller de Disseny i Arts Escèniques, de l’especialitat d’Interiors.

Els dies 10 d’abril i 3 de maig va tindre lloc a la Biblioteca de Velluters de l’EASD València, i per tercer curs consecutiu, un workshop impartit per Luis Crespo, durant el qual l’alumnat ha analitzat el text de l’òpera Trànsito, i ha realitzat al seu torn proposades d’escenografia per a aquesta. Al llarg de les dues sessions amb l’escenògraf, i secundats per maquetes que materialitzaven els dissenys, Luis ha supervisat i avaluat les diferents escenografies, amb el suport de Mercé Solar i Rafael Pérez, professorat de l’assignatura. Trànsito és una obra de Jesús Torres, basada en un text de Max Aub. La mateixa s’estrenarà el dia 23 de maig en el Palau de les Arts amb escenografia del mateix Luis Crespo. L’alumnat assistirà, a més, a un assaig d’aquesta.

Aquesta activitat permet aprofundir en els diferents aspectes del disseny escènic de la mà d’un professional de prestigi i amb una àmplia trajectòria. Luis Crespo es va llicenciar en la Facultat de Belles arts de la Universitat Politècnica de València UPV en 2002 amb una Especialització en Escenografia realitzada en l’ESAD (École Supérieure dones Arts Décoratifs) d’Estrasburg l’any 2002. Té, entre altres guardons, el Premi de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana a la Millor Escenografia per El Público.

¡Estira-T, finalista en los premios ADCV!

La VII edición de los Premios ADCV ya tiene finalistas, y Estira-T, la instalación en la que trabajaron alumnado y profesorado mano a mano para su participación en el pasado festival de arquitectura efímera A Cel Obert, es uno de los proyectos elegidos por el jurado.

 

Estira-T, el proyecto nacido en el Departamento de Interiores de la EASD València, sigue cosechando reconocimientos para gozo de nuestra comunidad educativa, tras triunfar en el festival A cel obert de Tortosa, donde trató de recuperar la ilusión –tema del festival 2023– del barrio de Sta. Clara, y concretamente del patio de su convento, donde se ubicó. A través de su potente materialización, la instalación recupera la emoción de comer chicle por primera vez; el chicle se expande, deforma, se adapta como la forma sinuosa de la propuesta, creando un paisaje rosa dentro del fondo color tierra del barrio. Las risas y carcajadas de niños y adultos se prolongaron a lo largo de los días que duró el festival.

Ahora, esta instalación construida a partir de 92 m2 de tela de poliamida rosa, 100 pelotas de pilates y 92 metros de costura, concursará para hacerse con el galardón otorgado por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana. Su forma orgánica compite junto a otros 30 proyectos en la categoría Diseño de Espacios, en la que optará a los premios ‘Oro’ y ‘Plata’.

Además, se otorgarán, por segunda edición, los ‘Premios Impacto Positivo’ a los proyectos que contribuyan, de manera especialmente destacable, a la mejora de la sociedad y el entorno.

Todas las piezas finalistas de los Premios ADCV 2024 serán expuestas en la web oficial (www.premiosadcv.com) y recogidas, junto a las premiadas, en una publicación impresa, que se lanzará en la ceremonia de entrega de los galardones a los premiados, que la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana celebrará en el mes de junio.

¡Bona sort!

 

Equipo implicado:

Alumnado:

Garrido González, Alejandro (DI)
López Molas, Elvis Aaron (DI)
Mayorca Benarroch, Emilia (DI)
Milian Hernández, Sofía (DI)
Santiago, Stefania Aylen (DI)
Valladolid Belmar, Raquel (DI)
Montes Nicolas, Héctor (DP)

Profesorado:
Laura Pons Aznar
Lara Llop Font
Carmen Martínez Gregori

 

Valencià:

La VII edició dels Premis ADCV ja té finalistes, i Estira-T, la instal·lació en la qual van treballar alumnat i professorat colze a colze per a la seua participació en el passat festival d’arquitectura efímera A Cel Obert, és un dels projectes triats pel jurat.

Estira-T, el projecte nascut en el Departament d’Interiors de l’EASD València, continua collint reconeixements per a goig de la nostra comunitat educativa, després de triomfar en el festival A cel obert de Tortosa, on va tractar de recuperar la il·lusió –tema del festival 2023– del barri de Sta. Clara, i concretament del pati del seu convent, on es va situar. A través de la seua potent materialització, la instal·lació recupera l’emoció de menjar xiclet per primera vegada; el xiclet s’expandeix, deforma, s’adapta com la forma sinuosa de la proposta, creant un paisatge rosa dins del fons color terra del barri. Els riures i riallades de xiquets i adults es van prolongar al llarg dels dies que va durar el festival.

Ara, aquesta instal·lació construïda a partir de 92 m² de tela de poliamida rosa, 100 pilotes de pilates i 92 metres de costura, concursarà per a fer-se amb el guardó atorgat per l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana. La seua forma orgànica competeix al costat d’altres 30 projectes en la categoria Disseny d’Espais, en la qual optarà als premis ‘Or’ i ‘Plata’.

A més, s’atorgaran, per segona edició, els ‘Premis Impacte Positiu’ als projectes que contribuïsquen, de manera especialment destacable, a la millora de la societat i l’entorn.

Totes les peces finalistes dels Premis ADCV 2024 seran exposades en la web oficial (www.premiosadcv.com) i recollides, al costat de les premiades, en una publicació impresa, que es llançarà en la cerimònia de lliurament dels guardons als premiats, que l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana celebrarà el mes de juny.

Bona sort!

ABIERTO EL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE BECA MEC 2024/2025

PLAZO DESDE LAS 09:00 HORAS DEL 19 DE MARZO DE 2024 HASTA LAS 15:00 DEL 10 DE MAYO DE 2024

Como ocurrió el curso pasado, el Ministerio de Educación, abré el plazo en marzo para la petición de becas del curso próximo 2024/25.  A partir de esta PÁGINA, (enseñanzas artísticas), podréis llegar a la solicitud. En cuanto a las Becas, recordad que la EASD València tiene la misma información que puede encontrar un particular sobre las mismas en los servicios de información y tramitación. Revisad la convocatoria y sus condiciones.

RESOLUCIÓN DE LOS «TRUCOS» DEL MINISTERIO. LA CUESTIÓN DEL NOMBRE:

Este es el aspecto que, según el Ministerio, debe tener tu solicitud
Primer truco, como el Ministerio de Educación, pese a que nuestros estudios son grado nivel 2 MECES, como los universitarios, de forma un tanto extraña, ha decidido catalogarnos como lo que NO somos en lugar, como sería más lógico, como lo que realmente somos.
Una vez superada la primera TRAMPA, accedemos a la segunda
Así deben constar los datos: 1º pon el nombre FALSO de nuestro centro «ESCUELA DE ARTE», a continuación ya podrás seleccionar el siguiente nombre FALSO de nuestro centro que según el Ministerio es (VALENCIA) CL PINTOR DOMINGO 20. Automáticamente saldrá en «denominación genérica» el tercer nombre FALSO de nuestro centro «Escuela de Arte y Superior de Diseño».
Como podéis  comprobar existe un obstinación inexplicable en no denominar a nuestro centro por el nombre real, inventando tres nombres diferentes, haciendo así prácticamente imposible su identificación. ESCOLA D’ART I SUPERIOR DE DISSENY DE VALÈNCIA o acortado EASD València, así nos llamamos y como se reconoce en todo el mundo (literal), excepto en la sede del Ministerio de Educación a tenor de esta solicitud
Una vez superados estos obstáculos, podrá realizar su solicitud de beca.
Lamentamos mucho los inconvenientes. Lógicamente la EASD València, no tiene nada que ver en esta desfachatez que es denunciada año tras año con apenas resultados.

 

Interiores en la obra del CEIP Carles Salvador

El alumnado del tercer curso de Diseño de Interiores de l’Escola Superior de Disseny de València ha tenido la oportunidad de visitar las obras en curso del CEIP Carles Salvador, en una jornada conducida por el también alumno de la especialidad Patxi Cisneros.

 

A lo largo de dos sesiones, y de la mano de Patxi Cisneros, –arquitecto Director de la Ejecución de Obra de la reforma y ampliación del CEIP Carles Salvador, y alumno de la escuela en la especialidad de Interiores–; los tres grupos que comprenden la asignatura Dirección y Ejecución de obras pudieron disfrutar de los entresijos y particularidades que esconde una rehabilitación y adecuación de esta envergadura y características, que incluye numerosas tipologías constructivas, y presenta aún distintas fases en cada uno de los espacios y volúmenes que contiene. Así, el alumnado visitante atendió a las explicaciones que se iban sucediendo en cuanto a ejecución de pavimentos, tabiquerías, cerramientos, excavaciones o revestimientos varios.

Patxi fue riguroso en cada una de las explicaciones, y respondió amablemente a las preguntas y dudas de los tres grupos de DEO, que fueron acompañados por Laura Pons y Pablo Monforte en calidad de docentes. L’Escola extiende el agradecimiento a la constructora y al Ajuntament de València por dejarnos asistir y así aprender y comprender de forma significativa aspectos esenciales en el futuro profesional de nuestro alumnado.

 

Valencià:

 

L’alumnat del tercer curs de Disseny d’Interiors de l’Escola Superior de Disseny de València ha tingut l’oportunitat de visitar les obres en curs del CEIP Carles Salvador, en una jornada conduïda pel també alumne de l’especialitat Patxi Cisneros.

Al llarg de dues sessions, i de la mà de Patxi Cisneros, –arquitecte Director de l’Execució d’Obra de la reforma i ampliació del CEIP Carles Salvador, i alumne de l’escola en l’especialitat d’Interiors–; els tres grups que comprenen l’assignatura Direcció i Execució d’obres van poder gaudir dels secrets i particularitats que amaga una rehabilitació i adequació d’aquesta envergadura i característiques, que inclou nombroses tipologies constructives, i presenta encara diferents fases en cadascun dels espais i volums que conté. Així, l’alumnat visitant va atendre les explicacions que s’anaven succeint quant a execució de paviments, barandats, tancaments, excavacions o revestiments varis.

Patxi va ser rigorós en cadascuna de les explicacions, i va respondre amablement a les preguntes i dubtes dels tres grups de DEO, que van ser acompanyats per Laura Pons i Pablo Monforte en qualitat de docents. L’Escola estén l’agraïment a la constructora i l’Ajuntament de València per deixar-nos assistir i així aprendre i comprendre de manera significativa aspectes essencials en el futur professional del nostre alumnat.

 

INSCRIPCIÓN MÁSTERS OFICIALES 2024/25

La EASD València abre el primer periodo de inscripción (del 11 de marzo al 31 de mayo de 2024) de sus másteres oficiales de Enseñanzas Artísticas (nivel 3 MECES) en Diseño. La oferta para el curso académico 2024-2025 es:

Máster en Artesanía, diseño y producción sostenible de la cerámica 

Máster en Diseño de publicaciones analógicas y digitales 

Máster en Co-diseño de moda y sostenibilidad

Máster en Creatividad y desarrollo de producto

Máster en Diseño interactivo

Máster en Diseño de Interiores Sostenible

Para inscripción AQUÍ

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS

Primer periodo: 11 de marzo al 31 de mayo 2024 / comunicación de admisión: primera semana junio

Segundo periodo: 1 de junio al 15 julio 2024 / comunicación de admisión: tercera semana julio

Tercer periodo: 1 al 20 septiembre 2024 / comunicación de admisión : 22-23 septiembre

Más información: