Alumnado | Producto
16.06.2025
La alumna María Navarro, de la Escola Superior de Disseny de València, ha sido galardonada con el primer premio en la categoría planteada por Grupo La Plana dentro de los XVI Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje.
La propuesta, que consistía en un innovador embalaje sostenible para botellas de vino, se compone de una caja troquelada sin adhesivos, con separadores integrados y sistema de amortiguación. Se trata de una solución modular, apilable y eficiente, pensada tanto para la logística como para con todas las premisas de un diseño sostenible. De hecho, puede reutilizarse como macetero o lámpara, gracias a piezas troqueladas que incluyen semillas, aportando una segunda vida al envase. El proyecto ha sido desarrollado bajo la tutoría del profesor Nacho Gutiérrez.

Los premios, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, recibieron más de 300 proyectos procedentes de 22 universidades y escuelas de diseño de toda España. La gala se celebró el pasado 12 de junio en los Cines Kinépolis de Paterna, con asistencia de profesionales del sector, representantes institucionales y alumnado finalista.
En esta edición, la ciudad de València ha sido una de las más representadas, con participación destacada de tres centros educativos: la Universitat Politècnica de València, la Universidad Europea de Valencia y la EASD València.
Además del reto de Grupo La Plana, se plantearon otros desafíos de diseño por parte de empresas como Pascual, Florette, Babaria, International Paper y MOEVE, centrados en la sostenibilidad, la innovación funcional y la mejora de procesos logísticos.

El resto de centros premiados incluyen a la UPV, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Europea de Valencia, la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA), la Universidad Ramón Llull – ESDI, y la Escuela de Arte del Principado de Asturias, entre otros.
La EASD València celebra este reconocimiento como muestra del potencial creativo de su alumnado y de su compromiso con la formación orientada a los retos reales de la industria contemporánea. La propuesta de María Navarro es un ejemplo del valor que el diseño puede aportar a la sostenibilidad y a la innovación en el sector del envase y el embalaje.