Talents Latents

La exposición Talents Latents recoge, por primera vez en este formato, los trabajos de Ciclo y Grado de Fotografía y Audiovisuales realizados durante el primer semestre del pasado curso 22/23 de la EASD València.

 

Talens latents nace con la pretensión de mostrar a la comunidad educativa el talento que se desarrolla tanto en el Grado en Fotografía y Creación Audiovisual como en el Ciclo de Fotografía. Para esta primera exposición se han seleccionado los mejores trabajos realizados por nuestro alumnado en las diferentes asignaturas que se trabajaron durante el primer semestre del curso 22/23.

La exposición es el resultado tanto del trabajo personal, como de las sinergias creativas que se crean en el aula; dinámicas colaborativas que cristalizan en los trabajos que se pueden disfrutar ya en la exposición inaugurada el pasado 22 de septiembre en la sede de Vivers de la EASD València. Con esta muestra inauguramos, pues, un nuevo espacio expositivo en dicha sede, donde la planta baja y el primer piso acogerán cada semestre una nueva edición de Talents Latents.

En esta primera edición de Talents encontramos fotografías vinculadas a las asignaturas de fotografía aplicada (trabajos de fotografía de arquitectura, moda o producto publicitario), fotografías de proyectos donde prima el concepto, y también piezas audiovisuales elaboradas por nuestro talentoso alumnado. En sucesivas ediciones, la tipología de las imágenes irá cambiando en función de las asignaturas a las que se vinculen. Es difícil exponer todo el material de calidad que se ha generado, pero persiste el deseo de compartir al menos una muestra para dar a conocer qué sucede en el interior de los platós y aulas de l’Escola; en localizaciones de nuestra ciudad y alrededores, y cómo las ideas generadas con entusiasmo en los diferentes proyectos se materializan en piezas fotográficas y videográficas que muestran el germen de lo que desarrollará nuestro alumnado en su futura carrera profesional y artística.

La exposición será visitable del 22/9/23 hasta el 26/1/24

 

Valencià

L’exposició Talents Latents recull, per primera vegada en aquest format, els treballs de Cicle i Grau de Fotografia i Audiovisuals realitzats durant el primer semestre del passat curs 22/23 de l’EASD València.

Talents Latents neix amb la pretensió de mostrar a la comunitat educativa el talent que es desenvolupa tant en el Grau en Fotografia i Creació Audiovisual com en el Cicle de Fotografia. Per a aquesta primera exposició s’han seleccionat els millors treballs realitzats pel nostre alumnat en les diferents assignatures que es van treballar durant el primer semestre del curs 22/23.
L’exposició és el resultat tant del treball personal, com de les sinergies creatives que es creen a l’aula; dinàmiques col·laboratives que cristal·litzen en els treballs que es poden gaudir ja en l’exposició inaugurada el passat 22 de setembre en la seu de Vivers de l’EASD València. Amb aquesta mostra inaugurem, doncs, un nou espai expositiu en aquesta seu, on la planta baixa i el primer pis acolliran cada semestre una nova edició de Talents Latents.

En aquesta primera edició de Talents trobem fotografies vinculades a les assignatures de fotografia aplicada (treballs de fotografia d’arquitectura, moda o producte publicitari), fotografies de projectes on prima el concepte, i també peces audiovisuals elaborades pel nostre talentós alumnat. En successives edicions, la tipologia de les imatges anirà canviant en funció de les assignatures a les quals es vinculen. És difícil exposar tot el material de qualitat que s’ha generat, però persisteix el desig de compartir almenys una mostra per a donar a conèixer què succeeix a l’interior dels platons i aules de l’Escola; en localitzacions de la nostra ciutat i voltants, i com les idees generades amb entusiasme en els diferents projectes es materialitzen en peces fotogràfiques i videogràfiques que mostren el germen del que desenvoluparà el nostre alumnat en la seva futura carrera professional i artística.

L’exposició serà visitable del 22/9/23 fins al 26/1/24

 

Interiores en Feria Hábitat

La especialidad de Diseño de Interiores de la EASD València convocó el pasado viernes 21 de septiembre a todo su alumnado para arrancar el curso con una visita a la Feria Hábitat.

 

En lo que ya casi se ha convertido en una tradición, la pasada semana el alumnado de la Especialidad de Interiores acudió a la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de Valencia, uno de los principales eventos relacionados con el ámbito profesional del interiorismo, y donde se reúnen las principales firmas en un amplio escaparate que abarca no sólo el diseño de mobiliario contemporáneo, sino también el diseño de iluminación, decoración textil o descanso.

Acompañados de parte del profesorado de la especialidad, todos los cursos desde 1º hasta 4º entraron en contacto con las nuevas tendencias y novedades del mueble, así como también tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el diseño de stands en relación con la asignatura Arquitectura Efímera.

 

A este respecto, la alumna de 4º curso de la EASD València, Natividad Puche Muñoz, volvía a repetir como diseñadora responsable del stand de la firma Casual, explicando al alumnado presente cómo había sido el proceso constructivo y creativo de su propuesta para esta edición.

 

 

L’especialitat de Disseny d’Interiors de l’EASD València va convocar divendres passat 21 de setembre a tot el seu alumnat per a arrencar el curs en una visita a la Fira Hàbitat.

En el que ja quasi s’ha convertit en una tradició, la setmana passada l’alumnat de l’especialitat d’Interiors va a acudir a la Fira Internacional del Moble i Il.luminació de Vàlencia, un dels principals esdeveniments relacionats amb l’àmbit professional de l’interiorisme i on es reunixen les principals firmes en un destacat escenari que acull no sols el disseny de mobiliari contemporani, sinó també el disseny d’il.luminació, decoració textil o descans.

De la mà del professorat de l’especialitat, tots els cursos des de 1er fins a 4t van entrar en contacte amb les noves tendències i novetats, així com també van tenir l’oportunitat de reflexionar sobre el disseny d’estands en relació amb l’assignatura d’Arquitectura Efímera.

Referent a això, l’alumna de 4t curs de l’EASD de València, Natividad Puche Muñoz, tornava a repetir com a dissenyadora responsable de l’estand de la firma Casual, explicant a l’alumnat present com havia estat el procés constructiu i creatiu de la seva proposta per a aquesta edició.

Agenda septiembre

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de septiembre de 2023.

22 de septiembre 2023 
Seu Vivers: Planta baixa i prmer pis
22 de septiembre al 22 de octubre

Hall EASD Valluters
27 de septiembre
9.00 — 11.00h
Salón de Actos
28 de septiembre — 12.00h
Velluters  Salón de Actos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Escola Superior de Disseny en Nude Generation

Del 19 al 22 de septiembre se mostrarán en el stand de la escuela los proyectos del alumnado de Diseño de Producto.

 

La Escola Superior de Disseny de València participa un año más en Nude Generation, una zona experimental que se enmarca en Feria Hábitat Valencia. Es una cita anual entre diseñadores noveles, escuelas de diseño, empresarios y medios de comunicación. 

En esta edición, se presenta una selección de Proyectos Finales de Grado del alumnado de la especialidad de Diseño de Producto trabajando los conceptos de las neoartesanías y las nuevas tecnologías. Como resultado, se exhiben objetos sostenibles, autosuficientes o portátiles, diseños de proximidad, reinterpretaciones de métodos artesanales y decorativos de otras culturas, fusión de materiales tradicionales y modernos, objetos realizados mediante impresión 3D, etc. Una relectura contemporánea de las neoartesanías, utilizando tanto técnicas ancestrales como experimentales, que da como resultado objetos cotidianos únicos. Un diálogo entre pasado y presente, entre funcionalidad, artesanía, arte e industria. El resultado final son objetos de diseño contemporáneos, donde todos y cada uno de los agentes implicados, representa una alternativa de presente y futuro, un nuevo camino a explorar y trabajar por el diseño de producto valenciano en la actualidad.

Alumnado participante y objeto expuesto: 

Chardi Sarraoukh, Jabir —Nur—; Luminaria de formas sencillas que utiliza motivos decorativos de la artesanía islámica. Apagada se acerca al concepto de “quietismo” de Dieter Rams y encendida cobra protagonismo su decoración siguiendo un  patrón geométrico islámico.
@chardi_design

Dean, Andrea —Aura—; Mesa auxiliar de gran sobriedad, realizada en acero y roble, que aúna tradición artesana y diseño. Destaca tanto por sus  formas geométricas simples como por su marcado carácter escultórico.
@a.dre.de @eidytatts

Espina Satorres, Carla —Titti—; Luminaria sostenible realizada con vidrio fotovoltaico como recolector de energía. Es autosuficiente, portátil y fácil de transportar por su asa superior. Cambia de color en función de la temperatura.
@carlaespinaa

Esteve Soler, Beatriu —Borsetta—; Lámpara sostenible, portátil y autónoma fabricada en PLA por impresión 3D y cuero proveniente de retales de una empresa de calzados. Basada en el concepto de  proximidad, puede ser producida bajo demanda. Sus materiales pueden separarse para reciclarse o reutilizarse.
@beatriuesteve @beatriuesteve.design

Miñana, Guillem —Gemma—; Objeto multifuncional de pequeñas dimensiones que puede  funcionar como luminaria, florero o quemador de incienso. Inspirado en el restaurante Begin, “una vuelta al origen” y sus formas orgánicas. Diseñado mediante el uso de las neoartesanías.

Molina Osuna, Esther —Dora—; Vibrador clitorial con forma de tiburón. En un extremo tiene estrías para explorar las zonas erógenas y una aleta superior para facilitar la sujeción. 10 modos de vibración, recargable mediante cargador de USB y sumergible.

Paños, Paula —Ona—; Familia de mesas auxiliares realizadas en madera y metal. Presenta tres tamaños y alturas diferentes. Utiliza el concepto de neoartesanía con el empleo y combinación de materiales artesanales y modernos.

Pau, Andrea —Tria-tu—; Conjunto de tres mesas auxiliares modulares. Realizadas a  distintas alturas y tamaños para facilitar la combinación de éstas entre sí y permitir distintas posibilidades de montaje en función de las necesidades del usuario.

Peralta, Mercedes —Tilia—; Luminaria compuesta por módulos y uniones de dos y tres cabos que permite múltiples composiciones. Destaca por sus formas geométricas curvas. El objeto se presenta en diferentes packs y acabados que permiten personalizar el producto.
@mercedespl_134 y @merperalta_design

Soriano, Enrique Conect—; Sistema de conexión entre luminarias, multifuncional y modular que permite generar distintas tipologías de luminarias. Algunos módulos se ayudan de imanes para conseguir una mejor sujeción y peso de los diferentes segmentos. Fabricada mediante impresión 3D.

 

 

Especialista máster publicaciones

Máster en enseñanzas atísticas: Diseño de publicaciones analógicas y digitales

Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Diseño editorial.

CONVOCATORIA M PUBLICACIONES 2T 23-24 Fdo | pdf | 311.9 KiB

Las solicitudes y documentación se presentarán en la sede de Velluters de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València, (EASD València), c/ Pintor Domingo, 20, 46001 Valencia, desde el día 18 al 22 de septiembre de 2023, ambos inclusive en horario de 9:00 a 13:00 horas. Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente: masterpublicaciones@easdvalencia.com hasta las 14:00 horas del día 22 de septiembre de 2023. En este caso, tendrá que enviarse también toda la documentación por correo ordinario a la misma dirección de la EASDV.

Anexo I
[wpfilebase tag=file id=2590 /]

Anexo II
[wpfilebase tag=file id=2589 /]

Listado provisional:
[wpfilebase tag=file id=5210 /]

Listado definitivo:
[wpfilebase tag=file id=5217 /]

Resultado definitivo de la prueba de selección:
[wpfilebase tag=file id=5234 /]

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento y fechas curso 2023-24

CONVOCATORIA Enero TFG. Procedimiento curso 2023-24

Se solicitará por registro de entrada en la Administración del centro, dirigido a Jefatura Docencia con asunto «Solicitud adelanto convocatoria ordinaria TFG a ENERO 2021 »

Sólo se admitirán solicitudes de convocatoria ordinaria de TFG para enero DEL 25 DE SEPTIEMBRE HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2023 a las 13h. No se aceptará ninguna solicitud fuera de fecha

IMPORTANTE: Se trata de una solicitud de adelanto de la convocatoria ordinaria a enero. Es decir que en caso de no superarla, el estudiante (si le quedan convocatorias) iría directamente a la extraordinaria

Se recuerdan los requisitos imprescindibles:

  • Sólo para alumnos de segunda matrícula y posteriores en TFG (ya han cursado al menos una vez la asignatura con anterioridad)
  • Se debe adjuntar un informe favorable del Equipo docente del curso anterior (2022_23)
  • El equipo docente hará el informe favorable siempre que entienda que la causa del NO APTO (o SC según casos) en el curso anterior sea fácilmente subsanable sin necesidad de docencia y siempre que el estudiante que lo solicita hubiera asistido con aprovechamiento al 80% de la docencia de TFG el curso 2022_23.

Se denegará cualquier solicitud que no cumpla cualquiera de los puntos anteriores o fuera de fecha

Calendario:

  • Se publicarán todas las fechas de esta convocatoria en el Menú principal de la web del centro/ Información/ Calendarios/ Calendario_TFG_Curso 2023–24

Tal y como tenéis publicado en el calendario, el equipo docente responsable es el del curso 2022-23 y el tribunal que actúa el del 2023-24.

Se comunicará al mail corporativo de cada solicitante la resolución de su solicitud antes del 9 de noviembre de 2023.

Nueva convocatoria especialista de máster

Máster de Artesanía, Diseño y Producción Sostenible de la Cerámica
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyectos artesanales en Cerámica.

Corrección de errores. Nueva convocatoria actualizada:
[wpfilebase tag=file id=5192 /]

Plazos
Las solicitudes y documentación se presentarán en la sede de Velluters de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASDV), c/ Pintor Domingo, 20, 46001,Valencia, desde el día 18 al 22 de septiembre de 2023, ambos inclusive en horario de 9:00 a 13:00 horas. . Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente: coordinacionposgrados@easdvalencia.com hasta las 14:00 horas del día22 de septiembre.

 

Anexo I
[wpfilebase tag=file id=2590 /]

Anexo II
[wpfilebase tag=file id=2589 /]

Listado provisional:
[wpfilebase tag=file id=5203 /]

Listado definitivo:
[wpfilebase tag=file id=5209 /]

 

Acta de la Comisión:
[wpfilebase tag=file id=5218 /]

Convocatoria Especialistas de másteres

Máster en Diseño Interactivo
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Diseño Interactivo

[wpfilebase tag=file id=4825 /]

[wpfilebase tag=file id=5124 /]

[wpfilebase tag=file id=5171 /]

 

Máster de Artesanía, Diseño y Producción Sostenible de la Cerámica
Procedimiento y método de selección en la contratación de un profesional en la especialidad de Proyectos artesanales en Cerámica. [wpfilebase tag=file id=4826 /]

Plazos
Las solicitudes y documentación se presentarán en la sede de Velluters de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASDV), c/ Pintor Domingo, 20, 46001 Valencia, desde el día 21 al 27 de julio de 2023, ambos inclusive en horario de 9:00 a 13:00 horas. Se podrá enviar también toda la documentación al correo electrónico siguiente: coordinacionposgrados@easdvalencia.com hasta las 14:00 horas del día 27 de julio de 2023. En este caso, tendrá que enviarse también toda la documentación por correo ordinario a la misma dirección de la EASD València.

Anexo I
[wpfilebase tag=file id=2590 /]


Anexo II
[wpfilebase tag=file id=2589 /]


Listado Provisional

Listado Definitivo

Prueba de selección

Acta de la comisión para la contratación

Redisseny de la plaça del Carme al CCCC

El dimarts 27 s’inaugurarà l’exposició «Redisseny de la plaça del Carme» a la sala D del CCCC, un projecte social amb col·laboració de l’associació Amics del Carme.

La mostra es compon de les propostes fetes per l’alumnat de Disseny d’Interiors i Disseny de producte a l’assignatura «Paisatgisme i projectes d’espai públic», on tenien com a repte redissenyar la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de la Ciutat Vella. Una oportunitat excepcional per a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic.

____________________________________________________________
TÍTOL: Redisseny de la plaça del Carme.
SUBTÍTOL: Projecte social.
INAUGURACIÓ: 27 de juny de 2023. 11.00h.
CLAUSURA: 23 de juliol de 2023.
LLOC: ESPAI D. Centre del Carme. Ciutat Vella. València
ORGANITZA: Amics del Carme i Escola Superior de Disseny de València
____________________________________________________________

Durant la realització del projecte, les habilitats creatives i la capacitat de conceptualització, han sigut complementades amb nocions generals de la disciplina del paisatge, com l’ús de la vegetació o del mobiliari urbà. Però sobretot, l’alumnat s’ha submergit per complet en una manera de dissenyar que posa en primer lloc la ciutat, entesa com a ens públic i amb tota la complexitat de dinàmiques que la caracteritza. Del curs han eixit propostes molt variades, que donen respostes diferents de les distintes problemàtiques del barri del Carme. Són idees experimentals, que pretenen plantejar dubtes, encetar converses, obrir debats i il·lusionar-se amb les possibilitats del nostre espai públic. La mostra es compon dels treballs fets per l’alumnat de Disseny d’Interiors i Disseny de producte, on tenien com a repte redissenyar la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de la Ciutat Vella. Una oportunitat excepcional per a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic.

Aquest curs 2022-23, l’Escola Superior de Disseny de València ha estrenat l’assignatura optativa «Paisatgisme i projectes d’espai públic», impartida pels professors Mercè Coves Medina i Carlos Soler Gómez. La major part de l’alumnat pertany a l’especialitat de Disseny d’Interiors. Com a exercici principal de l’assignatura, i amb la col·laboració amb l’associació veïnal Amics del Carme, s’ha optat pel redisseny de la plaça del Carme, un dels espais més emblemàtics de Ciutat Vella.

El disseny d’espai públic és una disciplina que actualment gaudeix d’un gran interés per part de la societat, i es pot abordar des de perfils acadèmics i professionals molt diferents. En l’Escola Superior de Disseny de València, hem apostat pel nostre alumnat, ajudant-lo mitjançant aquesta assignatura a descobrir el món del paisatgisme i del disseny d’espai públic. Els resultats han sigut molt satisfactoris. Degut a l’experiència prèvia del nostre alumnat en el disseny a xicoteta escala, la cura pel detall, la creació d’atmosferes i la utilització subtil de textures, colors i materials; els estudiants de Disseny d’Interiors i de Disseny de Producte de l’Escola Superior de Disseny de València, han demostrat ser professionals molt competents per a abordar aquest tipus de projectes des d’un punt de vista molt interessant.