Descarga aquí el plan de estudios de las enseñanzas de nivel 2 (Grado) del MECES en Diseño de Producto, itinerario de Joyería y Objeto:
Joyería y objeto | pdf | 25.2 KiB
El sector de joyería está viviendo en la actualidad un importante proceso de reconversión debido a la alta flexibilidad de la demanda, la deslocalización y la globalización en que se ve inmerso. Este campo del diseño abarca desde la creación de pequeños objetos de uso personal, decoración o atrezzo hasta la metalurgia, la gemología o la asesoría. Los valores científico-técnicos de la joyería contemporánea se basan en la reunión de distintas disciplinas teóricas y prácticas, además de la aplicación cada vez mayor de las nuevas tecnologías o el prototipado rápido.
Diseño de Joyería, bisutería y orfebrería industrial
Diseño de Joyería, bisutería y orfebrería de autor
Diseño de Joyería, bisutería y orfebrería artística
Diseño de alta joyería
Diseño de pequeños objetos de uso personal y decoración
Diseño de joyas de atrezzo
Reproducción y reelaboración de joyería histórica
Creativo independiente
Asesoría en el diseño de embalajes para joyería
Participación en equipos multidisciplinares que diseñan presentaciones y exhibiciones de joyería
Ocupaciones vinculadas a la cultura del diseño de joyas: crítico, analista, comentarista, asesor o comisario de exposiciones y editor de publicaciones
Asesoría de compras
Investigación y docencia
Queremos reivindicar los valores científico-técnicos que transmite la joyería como compendio que reúne en su teoría y en su práctica especialidades como la metalurgia o la gemología, y que aplica cada vez en mayor medida las nuevas tecnologías o el prototipado rápido.
Acrividades programadas para el curso 2014-2015:
- Pa/València. Exposición de trabajos de alumnos de joyería de la Escuela de Arte Mariano Timón de Palencia y de nuestra escuela. Octubre Centre de Cultura Contemporània, del 2 al 16 de octubre.
- Visita y exposición de alumnos en la Barcelona Jewellery Week-Espaijoia-Joya Barcelona. Barcelona, del 9 al 13 de octubre.
- Visita al Departamento de Gemología de la Universitat de València. 8 de octubre.
- Workshop de microfusión. Fin de marzo-principios abril.
- Feria de navidad La Botiga dels Joves Joiers. Exposición y venta de joyas de los alumnos. Del 17 al 19 de diciembre.
- Exposición de premios José Arquero y Enjoia’t, junto con el fondo de arte del Departamento de Joieria, en La Botiga dels Joves Joiers. Del 17 al 19 de diciembre.
- Visita a empresa Maderas Barber. Enero.
- Visita a empresa de baños electrolíticos Quique Climent. Enero.
- Workshop Enric Majoral. Fin de enero.
- Diálogos 2015, conferencia de Enric Majoral. Fin de enero.
- Visita a la feria internacional de joyería artística Schmuck. Múnich, del 11 al 18 de marzo.
- Exposición de trabajos de alumnos y exalumnos de joyería en el Instituto Cervantes de Múnich dentro del programa de la feria Schmuck. Múnich, del 12 al 18 de marzo.
- Presentación de Proyectos finales de Ciclo. 20 y 21 de abril, y 16 de junio.
- Prácticas de empresa. Junio.