«Nuevos espacios para la educación»

Presentación final del trabajo colaborativo «Nuevos espacios para la educación» en el CCCC —Centre del Carme de Cultura Contemporánea—con la participación del profesorado y alumnado de la EASD Alacant, EASD Alcoi y la Escola Superior de Disseny de València.

 

València, febrero 2023. El pasado viernes 27 de enero se presentó en el Centre del Carme de Cultura Contemporánea un trabajo colaborativo iniciado, en el mes de junio, por el profesor de la EASD Alcoi, David Ulibarri y Mari Cruz Fernández, secundado desde la la EASD Alacant por Irene Brotons y Jorge Campoy y desde la Escola Superior de Disseny de València por Sonia Moya, Miguel Ángel García y Sergio Ferrero. La colaboración ha consistido en un proyecto interdisciplinar entre las tres escuelas de diseño de la Comunitat Valenciana —con la participación de alumnado de las especialidades de Diseño de Producto y Diseño de Interiores—, las empresas Actiu —a través de su «Actiu Academy”—, Ecocero y la colaboración puntual de Finsa.

La finalidad del proyecto ha sido presentar propuestas para los nuevos espacios educativos del futuro, tomando forma con una exhibición y entrega de premios por parte de Actiu y Ecocero a las mejores propuestas presentadas.

Este tipo de iniciativas son la base de la formación de nuestros estudiantes de diseño. La colaboración empresa, escuelas de diseño y alumnado es imprescindible para adquirir una sólida base en diseño y enseñarles a trabajar de manera multidisciplinar y profesional. Los proyectos interdisciplinares empresa-escuela se llevan desarrollando en nuestros centros educativos desde hace años con la finalidad de que el alumnado trabaje para una o varias empresas reales sobre un mismo briefing y que muestre a su finalización un amplio abanico de propuestas.
El éxito de esta primera edición pone en marcha ya la segunda edición, para el próximo curso académico, con una propuesta todavía más ambiciosa, donde tenga cabida la participación de todas las escuelas de diseño de la Comunidad Valenciana. Desde las escuelas participantes en esta primera edición y Actiu Academy se invita a la participación del alumnado de las cuatro escuelas públicas superiores de diseño de la Comunidad Valenciana. En breve conoceremos el briefing planteado para la segunda edición.

Más Información: David Ulibarri Oses —ulibarrid@easdalcoi.es—

Más información:
http://www.easdvalencia.com/actiu-academy/
https://www.alcoi23.com/2022/11/08/100-estudiantes-de-las-empresas-escuelas-de-diseno-de-alicante-valencia-y-alcoy-disenan-los-nuevos-espacios-de-educacion-en-actiu-academy/
http://www.easdvalencia.com/un-grupo-de-alumnos-de-la-easd-valencia-se-clasifican-para-la-final-de-la-primera-edicion-del-actiu-academy/
http://www.easdvalencia.com/alumnos-premiados-en-la-1a-edicion-del-actiu-academy/
http://www.easdalcoi.es/actiu-academy/

NdP_Nuevos espacios para la educación

Biblioteca: Novedades y ampliación de horario

La biblioteca de L ́Escola sigue renovándose y creciendo y tenemos novedades. Entre todas las secciones que ya conocéis se incorpora una nueva dedicada específicamente a publicaciones sobre la CREATIVIDAD, y justamente han
llegado a esta sección dos publicaciones muy interesantes; las dos hablan del proceso creativo: “Conexiones” desde una órbita mas personal y “Encuentra tu voz artística” desde una visión más didáctica.

Las dos publicaciones inciden sobre los procesos creativos, sus misterios, la relación de artista con el entorno, con los objetos, con los concetos… Lisa Gordon nos enseña el camino para diferenciarnos y mostrarnos con nuestra voz y Guridi nos invita a estar siempre expectantes para establecer las conexiones con nuestro entorno para provocar la reacción necesaria en el proceso creativo. Son dos obras que nos ofrecen un interesante viaje por el universo creativo, desde la experiencia, rompiendo mitos y acercando realidades.

Además, este semestre el horario de la biblioteca se amplía a toda la jornada :
Para consultas bibliográficas y préstamo el servicio bibliotecario de atención al usuari@ permanecerá abierto de 9.00 a 13.00 (Vivers los lunes).
Para consulta directa y sala de estudios la biblioteca permanecerá abierta al público en horario completo de mañanas y tardes. Consultar las horas de apertura y cierre en la web y en la puerta de la biblioteca.

Workshop con Bárbara León

Los días 18, 19 y 20 del pasado mes de enero se realizó, para las alumnas del Máster Oficial en Co-Diseño de Moda y Sostenibilidad, el workshop: «Cerrando el circulo: Taller de Re_construcción de calzado», que fue dirigido por Bárbara León, fundadora y diseñadora de Re_. El taller se enfocó a la de construcción y reconstrucción de calzados empleando la técnica de diseño del supra reciclaje o upcycling ♻️, que utiliza residuos de calzados usados para darles un nuevo uso elevando su valor de residuo a nuevo producto. De este modo se devuelve al producto valor de uso, aumentando su ciclo de vida y recuperándolo para una economía circular.


La metodología que se implementó durante el proceso de generación de ideas, desarrollo y fabricación fue fundamentalmente colaborativa, lo que les llevó no solo a una generación de ideas y desarrollo de diseño conjunto, sino también a la construcción y ejecución de dos pares de zapatos que reflejaron las identidades de cada participante en su rol de co-diseñador. El taller ha contado con calzado ya usado y con donaciones de Capitán denim, Recover y Tejidos Royo.

Bárbara León es licenciada en Diseño y Gestión de Moda por el Centro Andaluz de Estudios (CEADE) desde el año 2007. Ha cursado un máster de Estilismo, Imagen y Moda en la Escuela Superior de Moda y Empresa de Madrid, también realizó un máster de Estilismo para Fotografía de Moda en el Istituti Callegari de Roma, donde residió durante cuatro años. Durante más de 10 años ha tenido múltiples experiencias laborales en los campos de diseño y estilismo, participando en múltiples proyectos, editoriales, campañas de moda y colaboraciones.

 

#lahuelladelcalzado #webinar #calzado #productomoda #economiacircular #sustainable #rediseño #reconstruccion #reutilizacion #barbaraleon #EASDValencia #encircular #ADCV

Diseño de calzado para Gioseppo

El lunes 16 de Enero de 2023 el alumnado de la optativa de diseño de calzado junto con los docentes Juanjo Tormo y Amparo Alfonso realizaron una visita a GIOSEPPO, empresa relevante de diseño de calzado en España.

Dicha actividad es fruto del objetivo principal de la asignatura, que consiste en realizar proyectos en colaboración con empresas del sector. El alumnado tuvo la oportunidad de presentar sus proyectos al equipo de diseño de GIOSEPPO y obtuvieron una valoración muy positiva.

A continuación, se trasladaron a visitar la fábrica de calzado PIKOLINOS, caracterizada por calzado de calidad y de acabados resistentes. Fue una experiencia muy enriquecedora conocer de primera mano los procesos productivos, el producto y los materiales de alta calidad de la firma.

www.gioseppo.com
www.pikolinos.com

Agenda Febrero

Estas son las actividades y eventos programados para el mes de febrero de 2023.

 

13 — 16 de febrero
10.00 — 14.00h
15.00 — 19.00h
Workshop

 

10 de febrero
12.00 — 14.00h
Velluters · Salón de actos

06 — 09 de marzo
10.00 — 14.00h 15.00 — 19.00h

Diseño y música se unen para potenciar a jóvenes talentos en el ámbito del diseño sostenible.

El colectivo musical theBasement y la Escola Superior de Disseny de València trabajarán conjuntamente para promocionar a diseñadores emergentes en el campo del diseño sostenible.


La iniciativa será llevada a cabo con el patrocinio del empresario valenciano David Costarrosa y se mostrará al público en la nueva edición del Festival Días de Campos en Montanejos los próximos días 19, 20 y 21 de mayo.

Pasado el año de la capitalidad valenciana se pretende reflexionar, desde la realidad de nuestro ecosistema valenciano, de la situación que nos rodea y visibilizar aquellos ámbitos de la cultura del diseño que a día de hoy representan una auténtica apuesta de futuro.

El concurso se realizará con el alumnado de la Escola Superior de Disseny de València, especialidad Diseño de Producto, asignatura Proyectos de Estudio de Diseño, teniendo el ganador o ganadora la oportunidad de diseñar y construir el escenario principal del Festival Días de Campos en Montanejos. Tanto el colectivo musical theBasement como la Escola Superior de Disseny de València animan a participar en el concurso, ya que supone la oportunidad de poder mostrar el trabajo de jóvenes talentos bajo las premisas de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

La Escola Superior de Disseny de València es el centro público de Enseñanza en Diseño con más alumnado de España y con más de 160 años de experiencia docente; un centro plural, global, inclusivo, transversal y abierto a los diferentes enfoques y tendencias del diseño, en continua actualización y que imparte grados no universitarios en Diseño, Másteres Oficiales en Diseño y Títulos Propios en Diseño a un alumnado nacional e internacional.

El colectivo musical theBasement es un equipo multidisciplinar formado en 2012 que trabaja de manera colaborativa organizando actividades diversas alrededor de la música. Su concepto de la música va más allá de entenderla como un mero sonido; partiendo de los ritmos electrónicos buscan convertirla en ideas, estéticas, experiencias o diseños. Su finalidad es extrapolar la música fuera de los circuitos de ocio nocturno. El Festival Días de Campos en Montanejos es una de sus apuestas más firmes, que se lleva a cabo anualmente desde 2014. En un entorno natural, ofrecen una oferta cultural que incluye sesiones musicales, talleres, deportes al aire libre y que en la edición de 2023 contará con la participación de la Escola Superior de Disseny de València.

Más Información:

https://www.lasprovincias.es/planes/diseno-musica-unen-20230203110954-nt.html

Clubmosphere. Charla.

El próximo viernes 10 de febrero se ofrecerá una charla de la mano de los ponentes Manuel Conde (Radiantelab) y Dioni Sánchez (Ledsvisuals) en el salón de actos de la Escola Superior de Disseny en su sede de Velluters.

Manuel Conde es artista visual a cargo de Radiante, estudio creativo cuya materia prima es la luz. Sus diseños e instalaciones han viajado por medio mundo, destacando el Burning Man de USA. Dioni Sánchez ha explorado desde Ledsvisuals y Aerographics el concepto de clubmosphere, unificando música y elementos visuales y gráficos para dotar a los espacios de una entidad global. Algunos de los proyectos en los que han trabajado juntos se pueden ver en:

https://www.radiantelab.com/
https://vimeo.com/radiantela

Alumnos de la Escola Superior de Disseny de València en el programa Metrópolis de TVE

Hoy martes 7 de febrero se emite el programa que METRÓPOLIS dedica a INTRAMURS, el festival de arte experimental de referencia que tuvo lugar en noviembre en Valencia, y ha realizado una selección de entre todos los proyectos presentados. En este programa aparecen dos alumnos del Laboratorio de  Ideas explicando sus propuestas y una breve entrevista con Xavier Giner, profesor del Departamento de Diseño de Producto.

Cada año Intramurs despliega actividades artísticas en las calles del casco antiguo de Valencia y en espacios alternativos. El festival trata de ir un poco más lejos, activando solares vacíos para realizar intervenciones urbanas efímeras y ocupando calles y plazas que sirvan como escenarios temporales para las artes vivas. Y aunque esta edición no pudo desarrollarse el festival en el espacio público, logró convocar a los profesionales del sector cultural y a la comunidad artística para reflexionar sobre los retos que la cultura tiene por delante en la transición que vivimos hacia nuevos modelos de vida.

Enlace: https://www.rtve.es/television/20230203/metropolis-intramurs-2022/2420927.shtml

Alumnos premiados en la 1ª Edición del Actiu Academy

El pasado viernes 27 de enero finalizó la primera edición del Actiu Academy, donde 100 estudiantes de las Escuelas de Arte y Superior de Diseño de la Comunidad Valenciana han trabajado  durante este primer semestre en propuestas de mobiliario Soft Seating para espacios ágiles en el entorno educativo.

Desde los grados de Diseño continuamos apostando por el trabajo colaborativo con las empresas y por los proyectos interescuelas que generan una experiencia, real, enriquecedora y muy próxima a lo que las nuevas generaciones encontrarán próximamente en su inserción en el mundo laboral.

Destacamos también el papel fundamental que realizan las empresas (en este caso ACTIU, ECOCERO y FINSA) apoyando estas iniciativas con su tiempo y sus recursos, además de con un compromiso infinito! Gracias!!.

El acto final de esta fructífera colaboración, se celebró en el Centro del Carmen en Valencia, donde salió ganadora la propuesta Arco (de la EASD Alicante). El segundo premio fue para la  propuesta Neo-Gami de la EASD Alcoi. El tercer premio fue para la propuesta In Team de la Escola Superior de Disseny de València.

Bajo el paraguas de Actiu Academy seguiremos generando experiencias y sinergias entre empresa y educación.

Agradecimiento a todxs lxs trabajadores de las empresas e instituciones involucradas,  a lxs docentes y a todo el  alumnado.
Fran Calabuig, Carlos Flores, Vince Berbegal, Soledat Berbegal, Miguel Hernández, Sandra, Miguel Ángel García, Sonia Moya, Sergio Ferrero, Irene Brotons, Jorge Campoy, Amanda Alborch, Mari Cruz Fernández, Carlos MAnteca y David Ulibarri.
Arco: Maria Luisa Hidalgo,Raquel Luna, Andrea poveda, Amanda Teruel y Marcela Palacios.
Neo-Gami: Ángela Notario, Álex Gran y Salva García.

LIBERTAD DE IMPRESIÓN. Letterpress en la Escola Superior de Disseny de València

El pasado 19 de enero se inauguró la exposición «Libertad de Impresión» en la Sala Velluters, Escola Superior de Disseny de València. Se trata de la primera muestra realizada en la Escola Superior  de Disseny de València, recogiendo el proceso de recuperación, durante los últimos cinco años, de la técnica de impresión tipográfica tradicional. Diversos tipos de plomo y madera recobran vida, reinventando este proceso analógico e incorporándolo al diseño contemporáneo. Así mismo se rinde homenaje, a la técnica de impresión difusora de cultura desde el siglo XV.

La finalidad de esta exposición es dar a conocer el trabajo de restauración llevado a cabo en el taller de impresión tipográfica —taller de Letterpress— y mostrar los resultados obtenidos por el colectivo de nuestros estudiantes. Demostramos también cómo utilizando técnicas tradicionales, se pueden obtener diseños contemporáneos de fuerte componente expresivo al servicio de la comunicación  y el diseño.

¿Qué es la impresión tipográfica o letterpress?
Es una técnica de impresión tradicional basada en tipos móviles de plomo o madera, que se entintan e imprimen directamente sobre el papel con la ayuda de algún tipo de dispositivo mecánico que presiona las piezas.

El lettepress será el principal medio de impresión hasta 1945 que es sustituido por el offset y éste a su vez, por las nuevas técnicas digitales de impresión a finales del siglo XX.

El taller de Letterpress en la Escola Superior de Disseny de València

Nace hace cinco años con la finalidad de mantener, recopilar y recuperar material donado por antiguas imprentas en proceso de reestructuración o cese de la actividad comercial de las mismas. También forma parte de la colección donaciones particulares y material cedido por instituciones públicas. Las máquinas sacapruebas que dispone el taller han sido financiadas por la Escola Superior de Disseny de València.

La colección consta a día de hoy de mobiliario, utillaje, tipos móviles de plomo, diversas prensas y algunas colecciones de tipos de madera imprescindibles para la impresión tipográfica.

Todo el material original recibido —chibaletes, tipos y máquinas— ha sido restaurado, hasta devolverle su utilidad, con la ayuda y participación de grupos de estudiantes y profesorado de la escuela.


Exposición comisariada por la profesora Chuz Martínez.
Sala Velluters. Escola Superior de Disseny de València.