Clec Fashion Festival

El alumnado del Grado en Diseño de Moda y del Máster de Co-diseño de Moda y  Sostenibilidad de la EASD València participa en los desfiles del CLEC Fashion Festival.

 

El CLEC Fashion Festival es un evento singular que se celebra en El Hemisféric de  la Ciudad de las artes y de las ciencias, durante los días 30 y 31 de Octubre. La pasarela del CLEC Fashion Festival es una perfecta combinación de estilos y  propuestas que buscan la diferenciación, y que sobre todo, pretende dar visibilidad  al talento y a los diseñadores emergentes, siendo un gran trampolín para nuestros  estudiantes.  La participación del alumnado de moda ha sido coordinada por la profesora Isbel Messeguer

Durante esta edición del CLEC Fashion Festival, han sido seleccionados varios  alumnos y alumnas de la EASD València para participar:

Desfile Sostenibilidad: Sergio Fernández  Medina, Carmen Sabater Chilet, Sergio Enguita Fontecilla, Ana Indira Castañ  Jordan, Ana Belén Pérez García, Catalina Martinez Peralta, Dey Coumba Sow  Sanjuán y José Enrique Guinart.

Desfile Emergentes: Lis Dominguez García,  Ainara Navarro Ortiz, Antoni Senegre Bordera, Laura Lozoya, Zhuo Ye, Paula Peña  Gregorio, Pepa Mejías Falcón y Raquel Monerris Lapuente.

Desfile Joven Promesa CLEC: dónde se mostrará la colección desarrollada por Fran García Alanis  y David Alba (DIEF Studio). 

 

L’alumnat del Grau en Disseny de Moda i del Màster de Co-disseny de Moda i Sostenibilitat de la EASD València participa en les desfilades del CLEC Fashion Festival.

 

El CLEC Fashion Festival és un esdeveniment singular que se celebra en El  Hemisféric de la Ciutat de les arts i de les ciències, durant els dies 30 i 31 d’Octubre. La passarel·la del CLEC Fashion Festival és una perfecta combinació d’estils i  propostes que busquen la diferenciació, i que sobretot, pretén donar visibilitat al  talent i als dissenyadors emergents, sent un gran trampolí per als nostres estudiants. La participacio de l´alumnat de moda ha sigut coordinat per la professora Isbel Messeguer.

Durant aquesta edició del CLEC Fashion Festival, han sigut seleccionats diversos  alumnes de la EASD València per a participar:

Desfilada Sostenibilitat: Sergio Fernández  Medina, Carmen Sabater Chilet, Sergio Enguita Fontecilla, Ana Indira Castañ  Jordan, Ana Belén Pérez García, Catalina Martinez Peralta, Dey Coumba Sow  Sanjuán i José Enrique Guinart.

Desfilada Emergents: Lis Dominguez García,  Ainara Navarro Ortiz, Antoni Senegre Bordera, Laura Lozoya, Zhuo Ye, Paula Peña  Gregorio, Pepa Mejías Falcón i Raquel Monerris Lapuente.

Desfilada Jove  Promesa CLEC: on es mostrarà la col·lecció desenvolupada per Fran García Alanis i  David Alba (DIEF Studio).

El mundo al revés

El próximo viernes 8 de octubre, inauguramos la primera exposición de la temporada en la EASD València.

 

En la sala de exposiciones Velluters podremos ver, a partir del próximo viernes «El Mundo al Revés»; cuarenta escenas que conforman el libro infantil editado por la editorial Media Vaca y cuya muestra se enmarca dentro del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia –Ficiv-.
Además, a las 12h del mismo día, contaremos con la visita del autor, con el que charlaremos un rato, no sabemos si del derecho o del revés.

El Mundo al Revés

En “El Mundo al Revés”, el ilustrador  Miguel Calatayud (Aspe, 1942) continúa la tradición de los grabados populares que desde siempre han descrito con mucho humor este mundo en el que vivimos y que muchos percibimos que está un poco patas arriba.

Festival Internacional de Cine Infantil de València

Ficiv es un festival plurilingüe que nace en 2015 con la vocación de llenar un hueco hasta ahora vacío en la ciudad de València. Con él, pretende acercar la cultura cinematográfica al mundo infantil e inculcar a los niños y niñas que el cine es arte y como tal ha de ser visto.

Sala Velluters / EASD València

De 8 a 21h

Apertura exposición 8 de octubre / 11h

Del 8 de octubre al 11 de noviembre de 2021

Presentación Miguel Calatayud 8 de octubre / 12h

 

Divendres que ve 8 d’octubre, inaugurem la primera exposició de la temporada en la EASD València.

 

A la sala d’exposicions Velluters podrem veure, a partir del próxim divendres «El mon a l´inrevés»; quaranta escenes que conformen aquest meravellós llibre infantil editat per l´editorial Media Vaca i la mostra del qual s’emmarca dins del Festival Internacional de Cinema Infantil de València –Ficiv-.
A més, a les 12h del mateix dia, comptarem amb la visita de l’autor, amb el qual xarrarem una estona, no sabem si del dret o del revés.

El Mon a l´inrevés

En “El Mon a l’inrevés”, l’il·lustrador Miguel Calatayud (Aspe, 1942) continua la tradició dels gravats populars que des de sempre han descrit amb molt d’humor aquest món en el qual vivim i que molts percebem que està una mica potes enlaire.

Festival Internacional de Cine Infantil de València

Ficiv és un festival plurilingüe que naix en 2015 amb la vocació d’omplir un buit fins ara buit a la ciutat de València. Amb ell, pretén acostar la cultura cinematogràfica al món infantil i inculcar als xiquets i xiquetes que el cinema és art i consegüentment ha de ser vist.

Sala Velluters / EASD València

De 8 a 21h

Obertura exposició 8 d’octubre / 11h

Del 8 d´octubre fins al 11 de novembre

Presentació Miguel Calatayud 8 d’octubre / 12h

 

Procesos y Principios

Con motivo de la Valencia Disseny Week 2021, Trampolín expone los trabajos realizados en su Laboratorio de Diseño.

 

El próximo miércoles 6 de octubre se inaugura en la EASD València la exposición de trabajos realizados en el Laboratorio de Diseño de Trampolín; «Procesos y principios. Laboratorio de Diseño: Procesos creativos para el desarrollo de una etiqueta». La muestra exhibe un conjunto de obras que muestran como el diseño puede ser un agente esencial, para favorecer el cambio social, hacia  nuevos modelos más inclusivos que fomentan el respeto y dan cabida a todas las personas con independencia de su nivel de discapacidad intelectual o diversidad cultural. Trampolín plataforma creativa inclusiva es una startup impulsada por Ivette García junto al alumno egresado de la EASD València, Javier La Casta.

Procesos y Principios

El proyecto recoge y explica el proceso de trabajo para Zeta Beer. Es fruto de una colaboración multidisciplinar entre personas con discapacidad intelectual del Patronato Intermunicipal Francisco Esteve y profesionales de la creatividad que ejemplifica como el diseño puede ser una herramienta para la inclusión y el respeto social.

La exposición podrá visitarse durante la València Disseny Week 2021 en la EASD València.

Sala de exposiciones Velluters. Pasillo exterior.

Presentación 6 de octubre / 19 h

Del 4 al 8 de octubre de 2021

Horario de 8 a 21 h

Trampolín

Es una plataforma creativa inclusiva, que orienta su actividad en dar visibilidad y favorecer la inclusión de personas con discapacidad intelectual y otros colectivos. En Trampolín se impulsa a empresas y personas a través de nuevos modelos de trabajo creativo colaborativo que fomentan el respeto y la confianza. Está dirigido por Yvette García y Javier La Casta e impulsado desde varias entidades públicas y privadas como son València Capital Mundial del Diseño 2022, Las Naves, La Nau, Plena Inclusió e Impresum. Gimeno Gràfic, Luis Demano, Milimbo, Joan Quirós y Marta Pina son algunos de los profesionales que ya se han unido a Trampolín para cocrear y diseñar piezas en las sesiones formativas o Colabs, sesiones de trabajo dirigidas por profesionales del diseño en las que personas con discapacidad intelectual deben superar un reto y cumplir un objetivo.

¡Ganamos el Pentawards Bronze Award 2021!

Javier Amigo Casado gana el Pentawards Bronze Award, en los PENTAWARDS AWARD 2021

 

Javier Amigo Casado, alumno de la especialidad de Diseño de Producto, ha obtenido el Pentawards Bronze Award 2O21 -Packaging Innovations & Luxury Packaging London- en la categoría de “Trabajo conceptual de estudiante: artículos de lujo».

El jueves 30 de septiembre se entregaron los premios en una gala celebrada en Londres y transmitida en vivo a través de Zoom. Los Pentawards Awards celebran este año su 15ª edición, es un concurso anual comprometido en el reconocimiento de la excelencia del diseño, siendo la competición internacional más exclusiva dedicada al diseño de envases.

Ancho

“Ancho” es el proyecto presentado por Javier Amigo Casado y realizado durante el curso académico 2019-2020 en la asignatura de tercer curso Proyectos de Envases y Embalajes, y tutorizado por el profesor Miguel López Gil. Es un proyecto de envases de lujo para anchoas inspirado en los tinteros de principios del siglo XX. Propone un formato diferente al convencional variando la forma del mismo y con un sistema de apertura y cierre del envase que recuerda a los tinteros. Pensado para su futura distribución y venta a gran escala, el proyecto resultante innova tanto en el formato presentado como en la identidad creada para el mismo.

Ejercicios de pre-tecnología

Editorial experimental del grupo de investigación «La disidencia y la moda: de las prácticas subalternas a la antimoda» para la revista DXI Magazine.

 

El grupo de investigación «La disidencia y la moda: de las prácticas subalternas a la antimoda», del Departamento de Moda de la EASD de València, ha publicado una editorial experimental, titulada «Ejercicios de pre-tecnología», para el número 59 / Robot de la revista DXI Magazine, en su edición digital.

A modo de guiño ante el avance de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana, la propuesta ha querido representar una tecnología lúdica previa a la era smart tech, desfasada pero mordaz, a base de estilismos imbricados, caretas de robots de manualidades y escenografías que pretenden ser una radiografía de una eterna cotidianidad, repetitiva pero poética si se busca.

Ejercicio de estilismo experimental y de dirección artística en equipo, integrado por las alumnas Carmen Sabater y Fátima Capilla y la profesora Almudena Cruz.

Editorial experimental «Ejercicios de pre-tecnología»

La editorial experimental del grupo de investigación es un juego de ‘pre-tecnología’ que invita a reflexionar sobre la comunicación de la indumentaria más allá de lo mediatizado, y más aún, a desplazar lo cotidiano para alcanzar el paradigma de la imaginación, lugar donde la creación y el diseño se encuentran.

Revista DXI

DXI es una publicación internacional dedicada a la creatividad, la cultura visual y la creación de arte contemporáneo. Trata materias sobre diseño industrial, diseño gráfico, diseño de interiores, fotografía, ilustración, arte, arquitectura así como otras disciplinas cross-media. DXI es una plataforma 100% experimental que va más allá de los límites del trabajo editorial, generando un entorno independiente en el que confluyen diferentes puntos de vista de la cultura contemporánea con información actualizada.

EJERCICIOS DE PRE-TECNOLOGÍA
Dirección de Arte y Estilismo: Fátima Capilla, Carmen Sabater y Almudena Cruz.
Producción: Fátima Capilla @fatimachapel / Carmen Sabater @sache.lab
Fotografía: Ana Barberá @annnbar / Christian Escudero @artistichaoss
Modelos: Sergio Popa, Diego Valiente, Elena Serrano, Guillermo Pascual, Fátima Palomares, María Albert, Marisa Pérez, Luisa Pérez

 

REUNIÓN ERASMUS

Hoy día 30 de Septiembre a las 13:00h tendrá lugar la reunión online sobre Erasmus. Aquí tenéis el enlace: https://meet.google.com/vfq-ykvj-zfr
La reunión se grabará para que luego cualquier alumno de la escuela pueda acceder a ella.

En la reunión trataremos los siguientes temas:
1. qué es el erasmus
2. cómo solicito
3. qué necesito para irme
4. qué destinos tengo y dónde los puedo ver
5. pregunta todo lo que siempre quisiste saber sobre Erasmus

Recreo Artbook Fair 2021

El Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales participa en Recreo Artbook Fair 2021.

Del 17 al 19 de septiembre se ha celebrado, en LABA Valencia School of Art, Design & New Media, la Feria de Libros Recreo Artbook Fair 2021. En esta edición se han expuesto de los trabajos del alumnado egresado del Máster de Publicaciones Analógicas y Digitales de la EASD València de pasadas ediciones.

Recreo Artbook Fair 2021

Feria de libros de arte que se plantea como una alternativa joven en el contexto de las ferias del libro y arte impreso. Presenta un programa de actividades variado con charlas, aula de lectura, talleres y presentaciones internacionales. Recreo busca cubrir un vacío generando un espacio abierto y colaborativo que permita representar y visibilizar a creativos emergentes y establecidos del campo de las publicaciones y las artes visuales.

Alumnado participante:

David Leronés, Sonia López Serrano, Paula Cabrera, Julia de Andrés, Diego March, Sergio Sánchez, Josep Lozano, Tamara Fernández.

Jornadas de Ilustración

Comienzan Las Jornadas de Ilustración en el Mercado de Tapineria con la participación de la EASD València.

 

Durante los días 10, 11 y 12 de septiembre se llevarán a cabo Las Jornadas de Ilustración. Las Jornadas son de carácter anual y se celebran en el centro del Barrio del Carmen de València; en el Mercado de Tapineria. 

La EASD València es entidad colaboradora a través de la especialidad de Diseño de Moda, contando con la participación de las profesoras Elena de Fuentes y Amparo Peguero y su respectivo alumnado. Participan en el Desfile Urbano del sábado 11 de septiembre y el Taller de Bordado e Ilustración del domingo 12 de septiembre.

El cartel de la IV Edición ha sido realizado por la alumna egresada de la EASD València, Inma Carpena, artista y colaboradora habitual de las Jornadas de Ilustración.

Desfile Urbano

Con la participación de la profesora Amparo Peguero, se realizará una pasarela urbana donde los ilustradores e ilustradoras y alumnado de la EASD València mostrarán sus creaciones aplicadas a la ropa.

Taller ¡¡¡al aBORDAje!!!

Organizado por la profesora Elena de Fuentes se realizará el taller gratuito ¡¡¡al aBORDAje!!!, de bordado e ilustración, dónde se podrá aprender puntos básicos de bordado para realizar ilustraciones con esta técnica.

Desfile Urbano

11 de septiembre

19 h

Plaza del Mercado de Tapineria

¡¡¡al aBORDAje!!!

12 de septiembre

11 a 14 h

Plaza del Mercado de Tapineria

 

PERMUTAS 24/25

Como todos los años, existe la posibilidad de realizar una permuta de horarios con otro/a estudiante. Se deben cumplir estas condiciones:

PLAZO DESDE EL 5 DE SEPTIEMBRE, HASTA LAS 12.30 DEL 16 DE SEPTIEMBRE

a) Si en el horario de algún estudiante se produce un solape, no se realizará la permuta.

b) Se deben enviar dos correos (uno por estudiante permutado) en el que se indique:

NOMBRE DEL OTRO ESTUDIANTE

NOMBRE REAL (el que figura en la matrícula) Y GRUPO(por ejemplo AM, BT..) DE LA ASIGNATURA O ASIGNATURAS PROPIA

NOMBRE REAL DE LA ASIGNATURA O ASIGNATURAS Y GRUPO DEL OTRO ESTUDIANTE

El correo se debe enviar desde el coroporativo y con el ASUNTO: «PERMUTA» a secretaria@easdvalencia.com

No se antendera ninguna petición que no cumpla estos requisitos o fuera de plazo.