Weaving Europe: Online International Conference on Silk heritage and Digital Technologies

Dos ponencias sobre la EASD València en las jornadas «Weaving Europe: Online International Conference on Silk heritage and Digital Technologies
30 November 2020 – 4 December 2020
Organizado por Silknow, proyecto H2020 de la Unión Europea en el que participa nuestra Escuela, estas jornadas «Tejiendo Europa: Conferencia internacional online sobre el patrimonio de la seda y las tecnologías digitales» cuentan con dos ponencias vinculadas a nuestras Escuela y nuestras enseñanzas.
 
2 de diciembre.
Susana Herreras Sala, Amparo González García y Lucía Rojo Iranzo. Universitat de València: «The artistic education of women in Valencia at the beginning of the 20th century: the textile workshops of the Escola d’Art i Superior de Disseny of València as a context for learning and female empowerment».

– Mar Moya, EASD València: Rediseñando la Ruta de la Seda.En el proyecto Silknow participa también José Marín, profesor de Joyería.

 
Final-Programme-Weaving-Europe

VIDEO de la CHARLA SOBRE PRACTICAS ERASMUS

Aquí tenéis el video de la charla sobre Prácticas Erasmus que grabamos el día 9 de Diciembre.
En él se responden las dudas más normales, pero si una vez visto tienes alguna duda, envíanos un mail a: international@easdvalencia.com
trataremos de solucionarlas lo antes posible.

https://drive.google.com/file/d/1S3DWbulm95ro6n17RKJHhdWDT8M94K2s/view?usp=sharing

 

WEBINAR: EL FUTURO DEL DENIM_¡ERES TÚ!

PROGRAMA WEBINAR EL FUTURO DEL DENIM_ ¡ERES TÚ!


20 noviembre 2020 _ 11 a 12:30h_ Salón actos EASD València
11:00_ EDUCAR EN CIRCULARIDAD DE MODA. Alicia Bonillo. PhD Researcher Teacher
11:10_ HISTORIA DEL DENIM. PROCESO FABRICACIÓN. Juan Vela. R&D Specialist
11:40_ DENIM Y SOSTENIBILIDAD. Noemí Sánchez. Marketing Manager  
La moda sostenible no es una tendencia sino el futuro.

La moda no va a cambiar el mundo, pero las personas que la producen sí lo harán. Bajo esta premisa comenzará la próxima Webinar sobre el futuro del DENIM, donde la empresa EVLOX realizará un seminario web destinado a nuestros alumnos de la escuela. Noemí Sánchez, Marketing Director de la firma, nos hablará de la circularidad, sostenibilidad y futuro del sustrato textil denim, partiendo de las bases de la producción textil, que nos introducirá Juan Vela Ingeniero Textil, Especialista en I+D de la marca.

Como fabricante EVLOX nos comenta, «no solo ves el producto, sino cuán responsables somos con lo que producimos. El fabricante de hoy no debería ayudar a producir más, tenemos que ayudar a producir menos y mejores cosas”.

Se exige calidad, y marca la diferencia. Como consumidor y diseñador, tienes mucho poder para cambiar el mundo con solo tener cuidado con lo que compras y como lo diseñas. La demanda de los consumidores puede revolucionar la forma en que la moda funciona como industria. Si todos comenzaran a cuestionar la forma en que consumimos, veríamos un paradigma de moda radicalmente diferente.

Hay una belleza, una estética y una filosofía de lo menos.

Compra con más conciencia.

Diseña bajo estas premisas

Se parte del cambio, no parte de la tendencia.

 

 

 

 

 

 

 

Evento coordinado por el departamento de moda y la docente de la especialidad Alicia Bonillo, junto a Juan Vela y Noemí Sánchez de EVLOX, auspiciado por el Observatorio EN CIRCULAR de la ADCV

#Wearethechange #evlox #Wearedenim #circularfashion #biodegradable #sustainable #EASDValencia #encircular #ADCV

Clase Magistral del diseñador y fotógrafo Josep Gil en el master de publicaciones

El diseñador y fotógrafo Josep Gil ha impartido una clase magistral a los alumnos del máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales, el pasado martes, 17 de noviembre en el aula del master.

Gil analizó las fases que forman parte de un proyecto editorial y comentará la correcta gestión de cada una de ellas, valorando aspectos como el presupuesto, los plazos, la recepción del material original, el estudio y filtrado del mismo, su preparación para la impresión, las pruebas y el control de la impresión.

El dissenyador i fotògraf Josep Gil ha impartit una classe magistral als alumnes del màster en Disseny de Publicacions Analògiques i Digitals, dimarts passat, 17 de novembre a l’aula del màster.

Gil va analitzar les fases que formen part d’un projecte editorial i comentarà la correcta gestió de cadascuna d’elles, valorant aspectes com el pressupost, els terminis, la recepció del material original, l’estudi i filtrat d’aquest, la seua preparació per a la impressió, les proves i el control de la impressió.

Solicitud Erasmus abierta hasta el 20 de noviembre

Abrimos la solicitud de la movilidad Erasmus del 16 al 20 de Noviembre.
Pincha en este enlace para rellenar la solicitud:

Recuerda que debes apretar «intro» al introducir cada dato.
En este vídeo hay un tutorial que os ayudará a realizar la solicitud:


Si tienes algún problema a la hora de hacerla, por favor, envíanos un mail a:

Todas las personas que soliciten el Erasmus y no tengan certificado de inglés tendrán que hacer el examen de inglés el día 25 de Noviembre (presencial) a las 9:30h en el salón de actos de la sede de Velluters. Los que sí tengan certificado de idiomas, deberán enviar una fotografía del mismo por email al hacer la solicitud.
Si necesitas un justificante para tu profesor, pídenoslo por mail (indica tu nombre, asignatura, grupo y profesor).

Cualquier duda, enviadla al mismo mail.

 

Constituida la Comissió de Seguiment de l’Arxiu Valencià del Disseny

El pasado 5 de noviembre de 2020, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, tuvo lugar la constitución de la Comisión de Seguimiento del Arxiu Valencià del Disseny (AVD). Forman parte de la misma sus dos codirectores, Ester Alba y Xavier Giner, representantes, respectivamente, de la UV y de la EASD València, las dos entidades que han promovido desde sus inicios este proyecto, así como los donantes, patrocinadores públicos y privados, representantes de instituciones públicas y personalidades de prestigio del ámbito del diseño y la cultura que se han interesado y comprometido con el mismo.

Estuvieron presentes en el acto de constitución de la Comisión Antonio Ariño, vicerrector de Cultura i Esport de la Universitat de València; Carmen Amoraga y Pilar Ezpeleta, directoras generales de Cultura i Patrimoni y de Universitats, respectivamente; Francisco Molina, director territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana; Maite Ibáñez, concejala d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València; Xavi Calvo, director del World Design Capital Valencia 2022; Antonio Sánchez, Subdirector de la EASD Valencia, y distintas personalidades académicas, empresariales y culturales valencianas. Los objetivos de la Comisión son informarse sobre el funcionamiento y el desarrollo del AVD, hacerse eco de iniciativas y propuestas y establecer nuevas colaboraciones.

En el transcurso del acto Alba y Giner dieron a conocer las acciones realizadas desde la creación del AVD, destacando entre ellas la digitalización de 15 000 elementos de su fondo, que podrán ser accesibles en pocas semanas a quienes se interesen por ellos a través de la página web de la institución. Ambos señalaron, igualmente, como metas inmediatas a satisfacer la consolidación de una sede definitiva para el Archivo y la consecución de una línea estable de financiación que garantice su futuro. Se proyectó el video de presentación del AVD producido por la EASD València y realizado por nuestros profesores Sonia Cervera y Daniel Morelló, de Medios Audiovisuales y Elisabet Rodríguez-Flores, de Diseño Gráfico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Convenio con Vila-Real 2019. Del diseño a la producción

Las alumnas del Grado de Interiores de la EASD València Mar Sancho Perles, Sofía Sánchez Ferri, Marta Paredes Sáez y Elisabeth Carratalà Wegleghner,  visitaron la sede de la empresa Robles Sistemas Expositivos, donde se está llevando a cabo la elaboración del diseño seleccionado en el Workshop derivado del segundo convenio firmado por la EASD València y el Ajuntament de Vila-Real.

Uno de los objetivos de este convenio es permitrir a las y los alumnos de la Escuela que sus propuestas lleguen a ser realizadas y tomen forma, permitiéndoles así dar sus primeros pasos en el diseño profesional y adentrase en el mundo de la producción.

Fruto de este convenio se planteó la posibilidad de realizar una intervención efimera para un centro municipal de Vila-Real, concretamente el Espai Jove de esta ciudad, situado en un  edificio singular, el antiguo almacén de naranjas Cabrera, construido en 1919 en estilo modernista.

El proyecto ganador lleva por título «Pétalos en la Nave» y se está elaborando con Krion, material de nueva generación desarrollado por Porcelanosa Grupo.

A la visita también acudieron José Benlloch, Alcalde de Vila-real, José Robles, gerente de Robles Sistemas Expositivos, Marina García-Broch, profesora de la EASD Castelló y Carlos Soler, profesor de la EASD València. El primer edil destacó la importancia de este convenio para poner en sintonía a las jóvenes diseñadoras con el tejido industrial y productivo de nuestro territorio. 

PARTICIPA EN LA GESTIÓN DEL CENTRO

 

PUBLICADA LA LLISTA DEFINITIVA DE CANDIDATES/TS

BEATRIZ SEBASTIÁN VILA
FRANCISCO SOTO MORALES
MARÍA ALBERT GARCÍA
SARA GÁMEZ GARCÍA

El dia 30 a partir de les 00.01 i fins a les 23.59, podeu votar de manera telemàtica a 3 de vostres candidates/t (recordeu només tres) . Rebreu en el vostre correu corporatiu un enllaç, per a emetre el vostre vot, només heu de punxar i seleccionar a tres opcions (tres opcions per vot, repetim). Lògicament, només podreu votar una vegada i el vot està restringit al domini @easdvalencia.com. La Junta Electoral i el Secretari del centre, custodien sota signatura de clàusula de confidencialitat el cens que emet vot. Recordeu és molt important la vostra participació activa en el màxim òrgan col·legiat de govern del centre.

PUBLICADA LA LISTA DEFINITIVA DE CANDIDATAS/OS

BEATRIZ SEBASTIÁN VILA
FRANCISCO SOTO MORALES
MARÍA ALBERT GARCÍA
SARA GÁMEZ GARCÍA

El día 30 a partir de las 00:01 y hasta las 23:59, podéis votar de forma telemática a 3 de vuestras/o candidatas/o (recordad sólo tres) .Recibiréis en vuestro correo corporativo un enlace, para emitir vuestro voto, sólo tenéis que pinchar y seleccionar a tres opciones (tres opciones por voto, repetimos). Lógicamente solo podréis votar una vez y el voto está restringido al dominio @easdvalencia.com. La Junta Electoral y el Secretario del centro, custodian bajo firma de cláusula de confidencialidad el censo que emite voto. Recordad es muy importante vuestra participación activa en el máximo órgano colegiado de gobierno del centro.

 

Estimades i estimats alumnes. El dia 30 de novembre se celebren ELECCIONS Al CONSELL DE CENTRE. El consell de centre és el màxim òrgan de gestió administrativa i acadèmica del centre. Els seus membres es trien de forma directa entre la comunitat educativa de l’EASD València. El Consell de Centre, està compost per:

1 Representant del Personal d’Administració i Serveis (PAS)
4 Representants del professorat
4 Representants de l’alumnat
Secretari del centre ( amb veu, però sense vot)
Directora del centre que actua com a Presidenta del Consell.

Tres representants d’alumnat seràn renovats en aquestes eleccions i el/la candidat/a que quede quart, s’incorporarà en novembre de 2021, en acabar el mandat d’un representant actual. Per tant, són eleccions molt importants. És una ocasió única per implicar-se en la gestió del centre i defensar els interessos de l’alumnat. Les competències del Consell són:

1.- Supervisió del pressupost de funcionament del centre, així com la rendició de comptes del Secretari quant a la comptabilitat semestral i anual.

2.- Capacitat de renovació i reforma del catàleg de Drets i Deures de la comunitat Educativa. A més el Comitè de Règim Intern, amb capacitat sancionadora, està compost per membres del Consell.

3.- Revisa el procés d’elecció de la direcció de l’EASDV.

4,.- El Consell és el principal grup d’interès del Sistema Intern de Gestió de Qualitat.

5.- Coneix, resol i modula, qualsevol qüestió en relació amb l’administració i gestió del centre.

6.- Aprova o denega, qualsevol despesa superior a 1800 euros.

Aquests són, en resum, les seues atribucions. Per tant és molt important vostra participació pel que fa a la votació i, sobretot , la participació directa presentant-se per ser triats o triades consellers o conselleres.

La Junta Electoral ja està constituïda, formada per a una professora, la directora, un alumne/a (triada per sorteig d’entre els 2000 alumnes) i un PAS. Ja s’ha aprovat el cens dels alumnes. Des de la Secretaria de l’EASD València, us informarem de forma detallada conforme s’acoste la data de la votació. Ara simplement, reiterar la necessitat de la vostra participació. Si vols canviar coses, participa de forma directa en la gestió del centre.

El format de votació serà no presencial per a evitar desplaçaments, reunions, etc. S’està determinant el format del vot no presencial perquè tinga totes les garanties.

Qualsevol alumne/a pot ser elegit i elegir conseller. Si vols presentar-te a conseller/a, només has d’imprimir i emplenar el document.

[wpfilebase tag=file id=3047 /]

i enviar-lo a través del teu correu corporatiu a secretaria@easdvalencia.com, amb l’assumpte CANDIDATURA. El termini per a enviament de candidatures és des de hui, fins al 20 de novembre.

 

Estimados y estimadas alumnos y alumnas. El día 30 de noviembre se celebran ELECCIONES AL CONSEJO DE CENTRO. El consejo de centro es el máximo órgano de gestión administrativa y académica del centro. Sus miembros se eligen de forma directa entre la comunidad educativa de la EASD València. El Consejo de Centro, está compuesto por:

1 Representante del Personal de Administración y Servicios
4 Representantes del profesorado
4 Representantes del alumnado
Secretario del centro ( con voz, pero sin voto)
Directora del centro que actúa como Presidenta del Consejo.

Tres representantes del Consejo serán renovados y el candidato/a que quede cuarto, se incorporará al Consejo en noviembre de 2021, al terminar su mandato un consejero/a actual. Son, por tanto, elecciones muy importantes.. Es una ocasión única para implicarse en la gestión del centro y defender los intereses del alumnado. Las competencias del Consejo entre otras son:

1.- Supervisión del presupuesto de funcionamiento del centro, así como la rendición de cuentas del Secretario en cuanto a la contabilidad semestral y anual.

2.- Capacidad de renovación y reforma del catálogo de Derechos y Deberes de la comunidad Educativa. Además el Comité de Régimen Interno, con capacidad sancionadora, está compuesto por miembros del Consejo.

3.- Revisa el proceso de elección de cargos directivos de la EASDV.

4,.- El Consejo es el principal grupo de interés del Sistema Interno de Gestión de Calidad.

5.- Conoce, resuelve y modula, cualquier cuestión en relación con la administración y gestión del centro.

6.- Aprueba o deniega, cualquier gasto que supere los 1800 euros.

Estos son, en resumen sus atribuciones. Por tanto es muy importante vuestra participación en lo que se refiere a la votación y, sobre todo , la participación directa presentándose para ser elegidos o elegidas consejeros o consejeras.

La Junta Electoral ya está constituida, formada para una profesora, la directora, una alumna (elegida por sorteo de entre los 2000 alumnos) y un PAS. Ya se ha aprobado el censo de los alumnos y alumnas y los demás colectivos. Desde la Secretaría de la EASDV, os informaremos de forma pormenorizada conforme se vaya acercando la fecha de la votación. Ahora simplemente, reiterar la necesidad de vuestra participación. Si quieres cambiar cosas, participa de forma directa en la gestión del centro.

El formato de votación será no presencial para evitar desplazamientos, reuniones, etc. Se está determinando el formato del voto no presencial para que tenga todas las garantías.

Cualquier alumno/a puede ser elegido y elegir consejero. Si quieres presentarte a consejero/a, sólo tienes que imprimir y rellenar el documento

[wpfilebase tag=file id=3047 /]

y enviarlo a través de tu correo corporativo a secretaria@easdvalencia.com, con el asunto CANDIDATURA. El plazo para envío de candidaturas es desde hoy, hasta el 20 de noviembre

 

 

 

 

Clase magistral de Elias Taño en el Master de Diseño de Publicaciones.

Elías Taño ha impartido una clase magistral el jueves 5 de noviembre a los alumnos del Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales.

Elías Taño (Tenerife, 1983) llegó a València en 2004 para terminar sus estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (actual EASD València). Se mueve en el circuito artístico independiente valenciano. Forma parte de la asociación Vendo Oro, organizadores de la feria de autoedición Tenderete; trabaja habitualmente en el taller de serigrafía La Miliciana, y también es miembro de la junta de APIV (Associació de Professionals de la Il.lustració Valenciana). Para él, el dibujo siempre ha sido un campo de investigación política.

 

Entrega de premios del Gremio de Panaderos de Valencia

En el mes de mayo de 2020 la EASD València firmó un acuerdo de colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia con un doble objetivo: diseñar una nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad y crear una campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas. Ambos objetivos se canalizaron a través de sendos concursos en los que han participado alumnos y ex alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico.

Un jurado integrado por los miembros de la Junta de Gobierno del Gremio resolvió premiar los trabajos de Begoña Zornosa de Solinis en la modalidad «Diseño de nueva marca asociada al Gremio para la identificación de los establecimientos agremiados y la promoción valores de calidad», y de Jia Cheng Li Ye en la modalidad «Campaña de promoción de productos tradicionales propios de la panadería y la repostería valencianas”. En este último trabajo también participaron los alumnos egresados Robert Hussey Craig, Moisés Piris González, Rubén Dario Aledón García y Adrián Doménech Navarro.

Al acto de entrega de premios, celebrado el pasado 28 de octubre en la sede del Gremio, asistieron Enrique Canet, vicepresidente del Gremio; Lázaro Moreno y Antonio Oficial, vocales de la Junta Directiva; Laura de Juan, secretaria general, e Inmaculada Sánchez Velasco, directora del ISEACV. En representación de la EASD València estuvieron Rosa Esteban, directora; Antonio Sánchez, subdirector, y los profesores de Diseño Gráfico implicados directamente en el proyecto: Gonzalo Mora y Adalberto Rodríguez. El patrocinio de los premios ha corrido a cargo de la Diputació de Valencia.