Taller con el escenógrafo Luis Crespo

El escenógrafo Luis Crespo vuelve a l’Escola para impartir un taller en el contexto de la asignatura Taller de Diseño y Artes Escénicas, de la especialidad de Interiores.

 

 

Los días 10 de abril y 3 de mayo tuvo lugar en la Biblioteca de Velluters de la EASD València, y por tercer curso consecutivo,  un workshop impartido por Luis Crespo, durante el cual el alumnado ha analizado el texto de la ópera Tránsito, y ha realizado a su vez propuestas de escenografía para la misma. A lo largo de las dos sesiones con el escenógrafo, y apoyados por maquetas que materializaban los diseños, Luis ha supervisado y evaluado las distintas escenografías, con el apoyo de Mercé Solar y Rafael Pérez, profesorado de la asignatura. Tránsito es una obra de Jesús Torres, basada en un texto de Max Aub. La misma se estrenará el día 23 de mayo en el Palau de les Arts con escenografía del propio Luis Crespo. El alumnado asistirá, además, a un ensayo de la misma.

Esta actividad permite profundizar en los diferentes aspectos del diseño escénico de la mano de un profesional de prestigio y con una amplia trayectoria. Luis Crespo se licenció en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia UPV en 2002 con una Especialización en Escenografía realizada en la ESAD (École Supérieure des Arts Décoratifs) de Estrasburgo en el año 2002. Tiene, entre otros galardones, el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana a la Mejor Escenografía por El Público.

 

Valencià:

L’escenògraf Luis Crespo torna a l’Escola per a impartir un taller en el context de l’assignatura Taller de Disseny i Arts Escèniques, de l’especialitat d’Interiors.

Els dies 10 d’abril i 3 de maig va tindre lloc a la Biblioteca de Velluters de l’EASD València, i per tercer curs consecutiu, un workshop impartit per Luis Crespo, durant el qual l’alumnat ha analitzat el text de l’òpera Trànsito, i ha realitzat al seu torn proposades d’escenografia per a aquesta. Al llarg de les dues sessions amb l’escenògraf, i secundats per maquetes que materialitzaven els dissenys, Luis ha supervisat i avaluat les diferents escenografies, amb el suport de Mercé Solar i Rafael Pérez, professorat de l’assignatura. Trànsito és una obra de Jesús Torres, basada en un text de Max Aub. La mateixa s’estrenarà el dia 23 de maig en el Palau de les Arts amb escenografia del mateix Luis Crespo. L’alumnat assistirà, a més, a un assaig d’aquesta.

Aquesta activitat permet aprofundir en els diferents aspectes del disseny escènic de la mà d’un professional de prestigi i amb una àmplia trajectòria. Luis Crespo es va llicenciar en la Facultat de Belles arts de la Universitat Politècnica de València UPV en 2002 amb una Especialització en Escenografia realitzada en l’ESAD (École Supérieure dones Arts Décoratifs) d’Estrasburg l’any 2002. Té, entre altres guardons, el Premi de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana a la Millor Escenografia per El Público.

¡Estira-T, finalista en los premios ADCV!

La VII edición de los Premios ADCV ya tiene finalistas, y Estira-T, la instalación en la que trabajaron alumnado y profesorado mano a mano para su participación en el pasado festival de arquitectura efímera A Cel Obert, es uno de los proyectos elegidos por el jurado.

 

Estira-T, el proyecto nacido en el Departamento de Interiores de la EASD València, sigue cosechando reconocimientos para gozo de nuestra comunidad educativa, tras triunfar en el festival A cel obert de Tortosa, donde trató de recuperar la ilusión –tema del festival 2023– del barrio de Sta. Clara, y concretamente del patio de su convento, donde se ubicó. A través de su potente materialización, la instalación recupera la emoción de comer chicle por primera vez; el chicle se expande, deforma, se adapta como la forma sinuosa de la propuesta, creando un paisaje rosa dentro del fondo color tierra del barrio. Las risas y carcajadas de niños y adultos se prolongaron a lo largo de los días que duró el festival.

Ahora, esta instalación construida a partir de 92 m2 de tela de poliamida rosa, 100 pelotas de pilates y 92 metros de costura, concursará para hacerse con el galardón otorgado por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana. Su forma orgánica compite junto a otros 30 proyectos en la categoría Diseño de Espacios, en la que optará a los premios ‘Oro’ y ‘Plata’.

Además, se otorgarán, por segunda edición, los ‘Premios Impacto Positivo’ a los proyectos que contribuyan, de manera especialmente destacable, a la mejora de la sociedad y el entorno.

Todas las piezas finalistas de los Premios ADCV 2024 serán expuestas en la web oficial (www.premiosadcv.com) y recogidas, junto a las premiadas, en una publicación impresa, que se lanzará en la ceremonia de entrega de los galardones a los premiados, que la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana celebrará en el mes de junio.

¡Bona sort!

 

Equipo implicado:

Alumnado:

Garrido González, Alejandro (DI)
López Molas, Elvis Aaron (DI)
Mayorca Benarroch, Emilia (DI)
Milian Hernández, Sofía (DI)
Santiago, Stefania Aylen (DI)
Valladolid Belmar, Raquel (DI)
Montes Nicolas, Héctor (DP)

Profesorado:
Laura Pons Aznar
Lara Llop Font
Carmen Martínez Gregori

 

Valencià:

La VII edició dels Premis ADCV ja té finalistes, i Estira-T, la instal·lació en la qual van treballar alumnat i professorat colze a colze per a la seua participació en el passat festival d’arquitectura efímera A Cel Obert, és un dels projectes triats pel jurat.

Estira-T, el projecte nascut en el Departament d’Interiors de l’EASD València, continua collint reconeixements per a goig de la nostra comunitat educativa, després de triomfar en el festival A cel obert de Tortosa, on va tractar de recuperar la il·lusió –tema del festival 2023– del barri de Sta. Clara, i concretament del pati del seu convent, on es va situar. A través de la seua potent materialització, la instal·lació recupera l’emoció de menjar xiclet per primera vegada; el xiclet s’expandeix, deforma, s’adapta com la forma sinuosa de la proposta, creant un paisatge rosa dins del fons color terra del barri. Els riures i riallades de xiquets i adults es van prolongar al llarg dels dies que va durar el festival.

Ara, aquesta instal·lació construïda a partir de 92 m² de tela de poliamida rosa, 100 pilotes de pilates i 92 metres de costura, concursarà per a fer-se amb el guardó atorgat per l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana. La seua forma orgànica competeix al costat d’altres 30 projectes en la categoria Disseny d’Espais, en la qual optarà als premis ‘Or’ i ‘Plata’.

A més, s’atorgaran, per segona edició, els ‘Premis Impacte Positiu’ als projectes que contribuïsquen, de manera especialment destacable, a la millora de la societat i l’entorn.

Totes les peces finalistes dels Premis ADCV 2024 seran exposades en la web oficial (www.premiosadcv.com) i recollides, al costat de les premiades, en una publicació impresa, que es llançarà en la cerimònia de lliurament dels guardons als premiats, que l’Associació de Dissenyadors de la Comunitat Valenciana celebrarà el mes de juny.

Bona sort!

Marta López diseñará la botella de Casino Azul

La Sala de Fiestas de CIRSA Valencia ha acogido la entrega de los Premios Casino Azul, un proyecto dirigido a jóvenes diseñadores gráficos al que han optado 22 participantes. De todos ellos se seleccionó a tres finalistas egresados de la EASD València. Cada uno de ellos elaboró una propuesta creativa exclusiva para las botellas de agua sostenible del servicio de restauración del Casino donde, anualmente, se consumen más de 44.000 litros de agua. La acción sirve para aunar la sostenibilidad medioambiental con la potenciación de la economía y el talento locales.

 

 

Un Comité de Valoración integrado por expertos de reconocido prestigio del sector del diseño como Xavi Calvo, Migue Martí, o David de Limón, ha valorado las tres propuestas. Su veredicto final ha convertido a la alumna de l’Escola Marta López, de 24 años, en la ganadora. Además de ver cómo se emplea su diseño en el marcaje de las botellas, su diseño tiene una dotación de 1.000 euros.

El proyecto presentado por Marta, titulado De la arquitectura al Mediterráneo, parte de la premisa de acercar al casino a primera línea de mar como representante de la ciudad de Valencia. Dirigida a un público eminentemente internacional, el diseño parte del lema “Genuinely Mediterranean” e incorpora diferentes elementos arquitectónicos y decorativos de CIRSA a un trazo grueso inspirado, entre otros motivos, en la fachada del edificio y algunos de los distintivos característicos de su interior, como la quilla del hall principal o el trébol como seña de identidad del Casino. Todo ello atendiendo al contraste entre construcción y decoración, luz natural y led o maderas y negros, que proporcionan al conjunto del diseño una disparidad muy presente en los rasgos del diseño creado por esta joven valenciana.

En segundo premio ha sido para el trabajo de Carlos Polo, basado en los trazados curvos como evocación de un cauce fluvial, capaz de generar seguridad y armonía a quien lo observa, a partir de la idea de unos arquitectos que decidieron construir un estadio de fútbol sin ángulos rectos porque, en su opinión, potenciaban la idea de violencia en el público. El proyecto de Carlos, también valenciano y de 27 años, ha sido premiado con un accésit de 500 euros.

El tercer diseño de Casino Azul, distinguido con 250 euros, ha sido para el jienense de 23 años Mario Fernández, que presentó un concepto inspirado en la naturaleza cíclica y las múltiples vidas que puede tener una botella.

Durante el acto, el director de CIRSA Valencia, Javier Gutiérrez, ha valorado el proyecto como “como una evolución natural de nuestro compromiso medioambiental vinculando a jóvenes diseñadores de modo que se produjera un diálogo entre los recién graduados y un proyecto de sostenibilidad corporativa en uno de los grandes centros turísticos de la ciudad de Valencia. Al final, de lo que se trata es de convertir una botella en un icono gráfico y en una pieza sostenible atractiva por sí misma”. Por su parte, Xavi Calvo, director de la Fundaciò del Disseny de la Comunitat Valenciana y miembro del Comité de Valoración, ha destacado “Desde la Fundación del Diseño estamos muy satisfechos con esta colaboración por Casino Cirsa tanto por los trabajos finales por cómo se ha hecho el proceso, poniendo mucho en valor la cultura del diseño y en la profesionalización con un jurado profesional”. 

Los encargados de entregar el segundo y tercer premio han sido los integrantes del jurado: el ilustrador, diseñador gráfico y docente David de Limón, y el profesor de la EASD Migue Martí. Han asistido también este evento, que se ha hecho coincidir con la celebración del Día Mundial del Diseño el próximo 27 de abril, profesionales del sector del diseño valenciano, de la comunidad educativa de sus diferentes escuelas de diseño, además de familiares y amigos de los 3 participantes.

ABIERTO EL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE BECA MEC 2024/2025

PLAZO DESDE LAS 09:00 HORAS DEL 19 DE MARZO DE 2024 HASTA LAS 15:00 DEL 10 DE MAYO DE 2024

Como ocurrió el curso pasado, el Ministerio de Educación, abré el plazo en marzo para la petición de becas del curso próximo 2024/25.  A partir de esta PÁGINA, (enseñanzas artísticas), podréis llegar a la solicitud. En cuanto a las Becas, recordad que la EASD València tiene la misma información que puede encontrar un particular sobre las mismas en los servicios de información y tramitación. Revisad la convocatoria y sus condiciones.

RESOLUCIÓN DE LOS «TRUCOS» DEL MINISTERIO. LA CUESTIÓN DEL NOMBRE:

Este es el aspecto que, según el Ministerio, debe tener tu solicitud
Primer truco, como el Ministerio de Educación, pese a que nuestros estudios son grado nivel 2 MECES, como los universitarios, de forma un tanto extraña, ha decidido catalogarnos como lo que NO somos en lugar, como sería más lógico, como lo que realmente somos.
Una vez superada la primera TRAMPA, accedemos a la segunda
Así deben constar los datos: 1º pon el nombre FALSO de nuestro centro «ESCUELA DE ARTE», a continuación ya podrás seleccionar el siguiente nombre FALSO de nuestro centro que según el Ministerio es (VALENCIA) CL PINTOR DOMINGO 20. Automáticamente saldrá en «denominación genérica» el tercer nombre FALSO de nuestro centro «Escuela de Arte y Superior de Diseño».
Como podéis  comprobar existe un obstinación inexplicable en no denominar a nuestro centro por el nombre real, inventando tres nombres diferentes, haciendo así prácticamente imposible su identificación. ESCOLA D’ART I SUPERIOR DE DISSENY DE VALÈNCIA o acortado EASD València, así nos llamamos y como se reconoce en todo el mundo (literal), excepto en la sede del Ministerio de Educación a tenor de esta solicitud
Una vez superados estos obstáculos, podrá realizar su solicitud de beca.
Lamentamos mucho los inconvenientes. Lógicamente la EASD València, no tiene nada que ver en esta desfachatez que es denunciada año tras año con apenas resultados.

 

Interiores en la obra del CEIP Carles Salvador

El alumnado del tercer curso de Diseño de Interiores de l’Escola Superior de Disseny de València ha tenido la oportunidad de visitar las obras en curso del CEIP Carles Salvador, en una jornada conducida por el también alumno de la especialidad Patxi Cisneros.

 

A lo largo de dos sesiones, y de la mano de Patxi Cisneros, –arquitecto Director de la Ejecución de Obra de la reforma y ampliación del CEIP Carles Salvador, y alumno de la escuela en la especialidad de Interiores–; los tres grupos que comprenden la asignatura Dirección y Ejecución de obras pudieron disfrutar de los entresijos y particularidades que esconde una rehabilitación y adecuación de esta envergadura y características, que incluye numerosas tipologías constructivas, y presenta aún distintas fases en cada uno de los espacios y volúmenes que contiene. Así, el alumnado visitante atendió a las explicaciones que se iban sucediendo en cuanto a ejecución de pavimentos, tabiquerías, cerramientos, excavaciones o revestimientos varios.

Patxi fue riguroso en cada una de las explicaciones, y respondió amablemente a las preguntas y dudas de los tres grupos de DEO, que fueron acompañados por Laura Pons y Pablo Monforte en calidad de docentes. L’Escola extiende el agradecimiento a la constructora y al Ajuntament de València por dejarnos asistir y así aprender y comprender de forma significativa aspectos esenciales en el futuro profesional de nuestro alumnado.

 

Valencià:

 

L’alumnat del tercer curs de Disseny d’Interiors de l’Escola Superior de Disseny de València ha tingut l’oportunitat de visitar les obres en curs del CEIP Carles Salvador, en una jornada conduïda pel també alumne de l’especialitat Patxi Cisneros.

Al llarg de dues sessions, i de la mà de Patxi Cisneros, –arquitecte Director de l’Execució d’Obra de la reforma i ampliació del CEIP Carles Salvador, i alumne de l’escola en l’especialitat d’Interiors–; els tres grups que comprenen l’assignatura Direcció i Execució d’obres van poder gaudir dels secrets i particularitats que amaga una rehabilitació i adequació d’aquesta envergadura i característiques, que inclou nombroses tipologies constructives, i presenta encara diferents fases en cadascun dels espais i volums que conté. Així, l’alumnat visitant va atendre les explicacions que s’anaven succeint quant a execució de paviments, barandats, tancaments, excavacions o revestiments varis.

Patxi va ser rigorós en cadascuna de les explicacions, i va respondre amablement a les preguntes i dubtes dels tres grups de DEO, que van ser acompanyats per Laura Pons i Pablo Monforte en qualitat de docents. L’Escola estén l’agraïment a la constructora i l’Ajuntament de València per deixar-nos assistir i així aprendre i comprendre de manera significativa aspectes essencials en el futur professional del nostre alumnat.

 

El máster de diseño Interactivo en la falla Tío Pep

L’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) ha participado en un proyecto en colaboración con la falla Tío Pep, de la plaza de la Reina, para las Fallas 2024.

 

En este proyecto todo el alumnado del Máster de Diseño Interactivo capitaneados por el profesorado, ha realizado una instalación de luz y sonido recreando los versos de Vicent Andrés Estellés, así como una aplicación de realidad aumentada que permitirá la visualización de fotografías antiguas de la falla a través de la captura de un código QR.

Virginia Lorente, arquitecta e ilustradora, responsable del diseño del monumento fallero en estrecha colaboración con Salvador González, profesor de l’Escola, se refería en estos términos sobre el planteamiento de este trabajo junto a la aportación del Máster de Diseño Interactivo de la EASD de València. «Ha sido un proceso muy enriquecedor, muchos de los alumnos pertenecen a otros países, a otras culturas, y explicarles todo este proyecto, lo que representa, y su respuesta … ha sido fantástico. Profesores y alumnos se han implicado mucho, tanto en el proceso de iluminación y sonido como en la aplicación de realidad aumentada».

«Las fallas son cultura– apunta la arquitecta y diseñadora – y tienen un componente de diseño importantísimo, creo que es bueno que entren en las aulas y se incorporen a los proyectos de las escuelas».

Créditos de la falla:
Falla Plaça de la Reina, Pau i Sant Vicent. “Falla Tio Pep”
Disseny: Virginia Lorente i Salvador Gonzalez
Artista: Ricardo Alcaide
Coordinació: Luis Fernández

Profesores:
Pablo Moreno Meseguer @pmorenomeseguer
Jose Vidal Peña @josep.vidal
Iván Pastor @lectromind

Alumnado:
Humberto Caraballo Arrieta @humberrrttt
Juan Manuel Cintas Abradelo
Amina Fakhri @dairure
Paula Ibor Ferrer @paulaibfe
Julud Masoud Yassin @joje.mp3
Patricia Sandra Saavedra Ruiz @ssaavedradesign
María Sierra Ingelmo @fx.meries

 

Valencià:

 

L’Escola Superior de Disseny de València (EASD València) ha participat en un projecte en col·laboració amb la falla Tio Pep, de la plaça de la Reina, per a les Falles 2024.

En aquest projecte tot l’alumnat del Màster de Disseny Interactiu capitanejats pel professorat, ha realitzat una instal·lació de llum i so recreant els versos de Vicent Andrés Estellés, així com una aplicació de realitat augmentada que permetrà la visualització de fotografies antigues de la falla a través de la captura d’un codi QR.

Virginia Lorente, arquitecta i il·lustradora, responsable del disseny del monument faller en estreta col·laboració amb Salvador González, professor de l’Escola, es referia en aquests termes sobre el plantejament d’aquest treball al costat de l’aportació del Màster de Disseny Interactiu de l’EASD de València. «Ha sigut un procés molt enriquidor, molts dels alumnes pertanyen a altres països, a altres cultures, i explicar-los tot aquest projecte, la qual cosa representa, i la seua resposta … ha sigut fantàstic. Professors i alumnes s’han implicat molt, tant en el procés d’il·luminació i so com en l’aplicació de realitat augmentada».

«Les falles són cultura– apunta l’arquitecta i dissenyadora – i tenen un component de disseny importantíssim, crec que és bo que entren a les aules i s’incorporen als projectes de les escoles».

Seleccionados para el EA Visiona

La EASD José Nogué, de Jaén, que coordina el evento EA Visiona, donde reconocidos fotógrafos revisarán los portfolios fotográficos previamente seleccionados entre las escuelas participantes, ha invitado este año a la Comunidad Valenciana,  junto con las escuelas de Andalucía.

 

Nuestros alumnos Pau Poveda y Batiste Safont, ambos del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual, han sido seleccionados por sus portfolios Isla de perros y Antes del golpe, por lo que asistirán al EA Visiona para presentar su portfolio en el evento, que este año trae a Sofía Moro, a José Manuel Navia y a Hanna Quevedo como visionadores.

Isla de perros, de Pau Poveda, es, según su autor, «una reflexión alrededor de las rarezas y vulgaridades de la sagrada tierra de Turquía. Una estancia de nueve meses donde me sumerjo en el intento de comprender y controlar una multitud ingobernable. Este proyecto existe para dar las gracias al honor primitivo.»

Antes del golpe, de Batiste Safont, «quiere transmitir la lucha, el espectáculo, lo escultórico, quién lo habita, y cómo es la performance que estamos viendo. No nos importa si hay un vencedor o hay vencidos, queremos ver esa función que nos entretiene, que nos hace evadirnos de lo cotidiano, que nos transporta a lo fantástico del espectáculo que es la lucha libre.»

Enmarcado dentro de la sexta edición de Orbitas, festival de creatividad y diseño, EA Visiona tendrá lugar el día 14 de marzo, de 9:00 a 13:30h

 

Valencià:

L’EASD José Nogué, de Jaén, que coordina l’esdeveniment EA Visiona, on reconeguts fotògrafs revisaran els portafolis fotogràfics prèviament seleccionats entre les escoles participants, ha convidat enguany a la Comunitat Valenciana, juntament amb les escoles d’Andalusia.

Els nostres alumnes Pau Poveda i Batiste Safont, tots dos del Grau en Fotografia i Creació Audiovisual, han sigut seleccionats per els seus portafolis Isla de perros i Antes del golpe, pel que assistiran a EA Visiona per a presentar el seu portafoli en l’esdeveniment, que enguany porta a Sofia Moro, a José Manuel Navia i a Hanna Quevedo com visionadores.

Isla de perros, de Pau Poveda, és, segons el seu autor, «una reflexió al voltant de les rareses i vulgaritats de la sagrada terra de Turquia. Una estada de nou mesos on em submergisc en l’intent de comprendre i controlar una multitud ingovernable. Aquest projecte existeix per a donar les gràcies a l’honor primitiu.»

Antes del golpe, de Batiste Safont, «vol transmetre la lluita, l’espectacle, l’escultòric, qui l’habita, i com és la performance que estem veient. No ens importa si hi ha un vencedor o hi ha vençuts, volem veure aquesta funció que ens entreté, que ens fa evadir-nos del quotidià, que ens transporta al fantàstic de l’espectacle que és la lluita lliure.»

Emmarcat dins de la sisena edició d’Orbitas, festival de creativitat i disseny, EA Visiona tindrà lloc el dia 14 de març, de 9.00 a 13:30h.

INSCRIPCIÓN MÁSTERS OFICIALES 2024/25

La EASD València abre el primer periodo de inscripción (del 11 de marzo al 31 de mayo de 2024) de sus másteres oficiales de Enseñanzas Artísticas (nivel 3 MECES) en Diseño. La oferta para el curso académico 2024-2025 es:

Máster en Artesanía, diseño y producción sostenible de la cerámica 

Máster en Diseño de publicaciones analógicas y digitales 

Máster en Co-diseño de moda y sostenibilidad

Máster en Creatividad y desarrollo de producto

Máster en Diseño interactivo

Máster en Diseño de Interiores Sostenible

Para inscripción AQUÍ

PERIODOS DE INSCRIPCIÓN Y PLAZOS

Primer periodo: 11 de marzo al 31 de mayo 2024 / comunicación de admisión: primera semana junio

Segundo periodo: 1 de junio al 15 julio 2024 / comunicación de admisión: tercera semana julio

Tercer periodo: 1 al 20 septiembre 2024 / comunicación de admisión : 22-23 septiembre

Más información: