Solicitud Erasmus abierta hasta el 20 de noviembre

Abrimos la solicitud de la movilidad Erasmus del 16 al 20 de Noviembre.
Pincha en este enlace para rellenar la solicitud:

Recuerda que debes apretar «intro» al introducir cada dato.
En este vídeo hay un tutorial que os ayudará a realizar la solicitud:


Si tienes algún problema a la hora de hacerla, por favor, envíanos un mail a:

Todas las personas que soliciten el Erasmus y no tengan certificado de inglés tendrán que hacer el examen de inglés el día 25 de Noviembre (presencial) a las 9:30h en el salón de actos de la sede de Velluters. Los que sí tengan certificado de idiomas, deberán enviar una fotografía del mismo por email al hacer la solicitud.
Si necesitas un justificante para tu profesor, pídenoslo por mail (indica tu nombre, asignatura, grupo y profesor).

Cualquier duda, enviadla al mismo mail.

 

Constituida la Comissió de Seguiment de l’Arxiu Valencià del Disseny

El pasado 5 de noviembre de 2020, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, tuvo lugar la constitución de la Comisión de Seguimiento del Arxiu Valencià del Disseny (AVD). Forman parte de la misma sus dos codirectores, Ester Alba y Xavier Giner, representantes, respectivamente, de la UV y de la EASD València, las dos entidades que han promovido desde sus inicios este proyecto, así como los donantes, patrocinadores públicos y privados, representantes de instituciones públicas y personalidades de prestigio del ámbito del diseño y la cultura que se han interesado y comprometido con el mismo.

Estuvieron presentes en el acto de constitución de la Comisión Antonio Ariño, vicerrector de Cultura i Esport de la Universitat de València; Carmen Amoraga y Pilar Ezpeleta, directoras generales de Cultura i Patrimoni y de Universitats, respectivamente; Francisco Molina, director territorial de Presidència de la Generalitat Valenciana; Maite Ibáñez, concejala d’Acció Cultural de l’Ajuntament de València; Xavi Calvo, director del World Design Capital Valencia 2022; Antonio Sánchez, Subdirector de la EASD Valencia, y distintas personalidades académicas, empresariales y culturales valencianas. Los objetivos de la Comisión son informarse sobre el funcionamiento y el desarrollo del AVD, hacerse eco de iniciativas y propuestas y establecer nuevas colaboraciones.

En el transcurso del acto Alba y Giner dieron a conocer las acciones realizadas desde la creación del AVD, destacando entre ellas la digitalización de 15 000 elementos de su fondo, que podrán ser accesibles en pocas semanas a quienes se interesen por ellos a través de la página web de la institución. Ambos señalaron, igualmente, como metas inmediatas a satisfacer la consolidación de una sede definitiva para el Archivo y la consecución de una línea estable de financiación que garantice su futuro. Se proyectó el video de presentación del AVD producido por la EASD València y realizado por nuestros profesores Sonia Cervera y Daniel Morelló, de Medios Audiovisuales y Elisabet Rodríguez-Flores, de Diseño Gráfico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevo paso en la recuperación del patrimonio de la EASD València

El 29 de octubre se dio un nuevo paso en la puesta en valor de las colecciones históricas que conforman el patrimonio de la EASD València (antigua Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos).

Inmaculada Sánchez, directora del ISEACV y Francisco Molina, de la Dirección Territorial de València de Presidència de la Generalitat, visitaron, junto con los miembros de la Unitat de Patrimoni, los almacenes donde se está depositada la colección patrimonial de la EASD València, con el objetivo de conocer sus fondos y el estado en el que se encuentran actualmente.

También formaron parte de la visita Marisa Vázquez de Ágredos Pascual, vicedecana de la Facultat de Geografia i Història de la UV, Ester Alba Pagán, directora del Servei de Cultura de la UV y Susana Herreras Sala, doctora en Historia del Arte y experta en el patrimonio de la EASD València. Por parte de la Escuela, asistieron Rosa Esteban, directora, Antonio Sánchez, subdirector y Rafael Garay, profesor de Fotografía y responsable de la documentación fotográfica de los fondos del Patrimonio EASD València.

La visita sirvió como punto de encuentro entre las diferentes instituciones para contrastar ideas con el objetivo de encontrar soluciones a la problemática actual de estas colecciones, como la búsqueda de espacios y financiación que permitan su conservación preventiva, inventario, catalogación, restauración y declaración como colección museográfica.

Francisco Molina e Inmaculada Sánchez se comprometieron a iniciar los trabajos de conservación preventiva de aquellas piezas que actualmente presentan un estado de conservación más preocupante, como las de madera y vidrieras. Además, se están estudiando alternativas para encontrar una ubicación adecuada con la finalidad de proceder a un nuevo inventario y obtener así la declaración de colección museográfica, lo que contribuiría de manera definitiva a la puesta en valor de nuestro patrimonio.

 

Videos de la reunión sobre ERASMUS

Aquí tenéis los enlaces para los vídeos de la Reunión sobre Erasmus.
En el primero comentamos en qué consiste y cuál es el procedimiento.

https://drive.google.com/file/d/1OgMM4iKzBXyW8pv58Jpt8aGqx2WJ291R/view?usp=sharing

En el segundo hablamos un poco sobre los destinos.
Recordaros que habrá otra reunión específica sobre destinos para que los alumnos que están ahora de Erasmus puedan contaros su experiencia.

https://drive.google.com/file/d/11A8UT9_oR72PTyzKixoFRJZSeK9akvWl/view?usp=sharing

Las fechas más importantes del proceso son:

Solicitud: del 16 al 20 de Noviembre
Examen de Inglés: 25 de Noviembre
Entrega portafolios: del 15 al 19 de Febrero

Cualquier duda, por favor, escribid al mail de internacional:
international@easdvalencia.com

Nace la Associació d’Alumnes i Alumni de la EASD València.

El viernes 23 de octubre se constituyó la Associació d’Alumnes i Alumni de la Escola d’Art i Superior de Disseny de  València (EASD València). Ello ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de alumnos y ex alumnos integrado por Luis Manglano Flores, Ángela García Clemente, Julian García Miralles, Diana Marcela Ortiz Velasquez, Verónika Bonastre Canet, Cristina Alises Párraga y Pablo Ejarque Garín, quienes han contado con el asesoramiento del profesor Gabriel Navarro Valencia, de Organización Industrial y Legislación, cuya ayuda ha sido decisiva.

En el acto estuvieron presentes Rosa Esteban Esteban, Concha Pascual Bernabéu y Antonio Sánchez García, Directora, Jefa de Estudios de Alumnado y Subdirector, respectivamente, de la EASD València.

La EASD València ha alentado e impulsado la creación de la Associació,  cuyos objetivos son servir de punto de encuentro de quienes estudian, o han estudiado en nuestra Escuela, a lo largo de su dilatada historia, y canalizar sus necesidades y demandas.

 

Volvemos a Vila-real

Por tercer año consecutivo y gracias al convenio que nuestra escuela mantiene con el Ajuntament de Vila-real, el pasado miércoles 14 de octubre 75 alumnas y alumnos de las asignaturas de Proyectos de Arquitecturas Efímeras e Iniciación al Diseño Paramétrico han desarrollado a una intensa jornada de trabajo en la ciudad. Han visitado diferentes plazas, espacios públicos y edificios singulares para conocer el patrimonio, la arquitectura y las características de la trama urbana de Vila-real y poder así diseñar un hito o elemento desmontable con la pieza cerámica como premisa de diseño.

Al igual que el año pasado, también en este ha habido una representación de 35 estudiantes de la EASD Castellón, bajo la supervisión y coordinación de la profesora Marina García-Broch.

Divididos en grupos, los estudiantes han recorrido la ciudad acompañados por guías profesionales y por el concejal de Turismo, Diego A. Vila. La jornada ha finalizado en el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner con una ponencia sobre cerámica tradicional a cargo de la profesora Mila Payá. El alcalde de Vila-real, José Benlloch, participó en la clausura de la jornada y dio la bienvenida a todo el grupo.

El Ajuntament de Vila-real dota en el convenio con 12.500 euros la organización de estos talleres anuales.

Link a la web de Vila-real.

Instagram EASD Castelló

 

 

 

 

Adrián Doménech, finalista a los Premios Laus.

Los #Laus2020 de ADG FAD ya tienen finalistas y como representación valenciana, Miguel Hache, Luis Demano y Diego Mir Alcañiz , Fase Studio Ibán Ramón Rodríguez World Design Capital Valencia 2022 Nectar Estudio Adrián Doménech EASD València
#diseno

En el apartado dedicado a proyectos de estudiantes, es necesario destacar el trabajo nominado «La música de ascensor», a cargo de Adrián Doménech de la escuela EASD València.

El jurado de los Premios Laus 2020, que se entregarán en noviembre con motivo de la Barcelona Design Week, ha estado formado por Marc Catalá, Luis Coderque, Artur Galocha, Lorena Ortiz, Griselda Martí, Rocío Martinavarro, Roberto Núñez, Paco Lacasta, Miguel Polidano, Omar Sosa, Sanuel López y Ainhoa Nagore.

 

Nominaciones valencianas para los Premios Laus 2020

 

Diseña con seguridad. Manual Contra el COVID.

Diseña con seguridad. Manual contra el COVID.

Manual de instrucciones para el buen funcionamiento y la seguridad de toda nuestra comunidad educativa, alumnado, PAS, profesorado y visitantes, elaborado por la EASD València.

Guía visual resumida del «Plan de contingencia anti-covid» de la EASD València, diseñado por los profesores de Diseño Gráfico Javier Mestre Beltran, Elísabet Rodríguez-Flores Imbernón y Adalberto Rodríguez Almendral.

Responsable COVID de la EASD València Rosa Esteban: covid@easdvalencia.com

[wpfilebase tag=file id=3012 /]

 

Cortometraje seleccionado en el Festival Alcances.

El corto documental En contacto de la alumna Jackie Pérez del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de la EASD València, ha sido seleccionado en el festival de cortometraje documental «Alcances» de Cádiz. El corto fue realizado en la asignatura «Lenguaje y tecnología audiovisual», impartida por la profesora del Departamento de Audiovisuales Clara Ceita Robbe, durante el pasado curso 2019-2020.

Aquí tenéis el dossier de prensa enviado al festival «Alcances».

PRESSKIT Jackie Perez. En contacto (1)

SINOPSIS: Durante esta pandemia del Covid-19 mi madre está sola en su casa y mi única forma de comunicarme es a través del teléfono. Esta situación plantea muchos cambios.

 

 

La EASD València celebra la excelencia del diseño valenciano.

La Escola d’Art i Superior de Disseny de València (Easd Valencia) se suma a la reivindicación y celebración del diseño valenciano que la Capital Mundial del Diseño 2022 hace con este homenaje a nuestros once Premios Nacionales de Innovación y de Diseño valencianos: Dani Nebot, Puntmobles, Javier Mariscal, Andreu World, Royo, Mario Ruiz, ACTIU, POINT 1920 y Porcelanosa Grupo.

La Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia ha evolucionado y cambió su nombre a Escola d’Art i Superior de Disseny de València (Easd Valencia). Fue y sigue siendo el centro público en el que se forma el grueso de nuestro diseñadores gráficos, de producto, de interiores y de moda, además de joyeros, fotógrafos y creadores audiovisuales. Desde los años 80 del siglo pasado, su papel ha sido decisivo para conseguir la dignificación de los estudios y los títulos de diseño, actualmente estudios de grado y posgrado.

 

https://www.facebook.com/WDCValencia2022/videos/3097297260324704/?t=18