Revisión notas primer semestre

El periodo de revisión de notas del primer semestre será durante los días 31 de enero y 1 de febrero en el siguiente horario:

Mañana De 12:00 a 14:00 h
Tarde De 16:00 a 18:00 h

Los profesores estarán a disposición del alumnado, en los departamentos correspondientes, para atender cualquier revisión de examen, reclamación de nota y asesoramiento sobre la asignatura.

 

Intervenciones experimentales en la EASD València

Alumnas y alumnos de 2º de Diseño Gráfico, grupos A y C Tarde, han realizado una serie de instalaciones en diferentes espacios de la sede de Velluters, como propuesta final de la asignatura Taller de Experimentación Gráfica impartida por la profesora Ana Pastor.

La propuesta

El punto de partida ha sido la lectura de varios textos y el debate posterior en clase, con temas como la mente creativa, aprender a mirar la realidad de manera diferente o aprovechar los errores y el inconsciente como inspiración.

También se ha reflexionado sobre la postura que, como profesionales de la comunicación, deberíamos tomar ante la situación de las mujeres en la profesión del diseño, los estereotipos de género o las representaciones sexistas.

Somos diseñadoras

La visibilidad de las diseñadoras es el concepto de esta instalación ubicada en la cristalera de La Pecera. Nos invita a ver a las diseñadoras, a descubrirlas, aunque ello requiera un mayor esfuerzo por nuestra parte. Propone una mayor concienciación para romper con estructuras e inercias sociales que tenemos muy arraigadas y nos invita a hacernos la pregunta: ¿dónde están las mujeres? y a partir de ahí, a buscarlas y encontrarlas.

Aprendiendo a desaprender

Empieza en el primer rellano de las escaleras y nos propone desechar aquellos conocimientos que nos condicionan y no nos ayudan a crecer o a crear; en el último piso cualquiera puede participar escribiendo y tirando aquello que desee desaprender.

(des)aprender, con un concepto similar, nos invita a leer la realidad sin filtros. Otros temas tratados han sido la deconstrucción y la distorsión de la realidad o la manera de percibirla.

El valor del detalle

Pone en juego nuestra capacidad de fijarnos en los pequeños detalles que rodean nuestro día a día mediante una intervención sutil en la señalética de las aulas del primer y segundo piso ¿has notado algo diferente?

Feminicidios

Alumnas y alumnos de la asignatura Taller de Experimentación Gráfica, impartida por la profesora Chus Martínez, han creado el impactante mural Feminicidios.

Feminicidios, ubicado en la fachada principal de la escuela, es un mural que tiene como objetivo concienciar sobre la violencia machista. Las y los estudiantes de segundo curso del grupo BT, han establecido un cruel símil entre un matadero y la situación que seguimos viviendo en la actualidad, en la que los asesinatos de mujeres a manos de hombres por machismo o misoginia, no paran de crecer.

Este texto, de la escritora Almudena Grandes, acompaña al mural: «Todos los asesinatos son criminales, todas las agresiones igual de graves, pero solo las mujeres son asesinadas por el simple hecho de serlo […] Tratar todas las violencias de la misma manera es posicionarse a favor de la violencia machista, quitarle importancia, es avalar las razones de los asesinos de mujeres».

También se aportan las cifras oficiales de víctimas por violencia de género correspondientes a los últimos 5 años en España; este escalofriante dato, unido a las impactantes imágenes, pretende llamar la atención de las y los viandantes y propiciar la reflexión.

 

SPRING ERASMUS PARTY

Empezamos nuevo semestre y vienen los nuevos Erasmus!!!!
los vamos a recibir con una fiesta en Radio City!!!
Vente a conocerlos, el día 31 (jueves) a partir de las 22:30h en Radio City.

ESTÁIS TODOS INVITADOS!!!!!


Comencem un nou semestre i venen els nous Erasmus!!!!
Els rebrem amb una bona festa a Radio City!!!
Vine a coneixer-los el dijjous 31 de gener a partir de les 22:30h a Radio City.

ESTEU TOTS CONVIDATS!!!!!

Instalación de Tipografía Creativa

Alumnas y alumnos de la EASD València diseñan la instalación Lluvia de palabras, compuesta por múltiples y diferentes palabras, como síntesis del trabajo realizado en la asignatura optativa Tipografía Creativa impartida por la profesora Chus Martínez. 

En la instalación, se exploran las infinitas posibilidades de representar visualmente una misma palabra y descubrir los diferentes matices de significado que se aportan en cada una de ellas. Aparecen suspendidas, a modo de lluvia, más de 350 palabras como muestra de la investigación tipográfica realizada en esta optativa.

Lluvia de palabras se encuentra ubicada al subir el primer tramo de escaleras de la EASD València, sede de Velluters. En la parte inferior de la instalación se exponen una serie de autorretratos de las alumnas y los alumnos participantes, creados tan solo con letras, números o símbolos, que demuestran la versatilidad gráfica y fuerza expresiva de los caracteres tipográficos.

La instalación permanecerá  desde el 18 de enero hasta la edición de Diàlegs/Diálogos 2019 que se celebrará los días 6, 7 y 8 de febrero.

Prorrogada durante los meses de febrero y marzo.

 

Nueva colaboración con HOMWO

La semana pasada estuvieron visitando la EASD València los responsables de Homwo, fundada por alumnos egresados de la escuela, en Lanzhou -China-. Homwo es una empresa dedicada a la creación de objetos con diseños creativos y funcionales que aportan comodidad y paz a los espacios de la vida cotidiana. Está especializa en diseño para el sector inmobiliario y contract. Su equipo está formado por especialistas chinos y españoles, de tal manera que, la cultura occidental y la visión china se unen para crear diseños únicos que les permite distinguirse de los demás.

Colaboración con la EASD València

Desde 2015, Homwo y la EASD València, colaboran en diferentes proyectos, abriendo sus puertas a los alumnos de todas las especialidades de la EASD València, para que puedan ampliar sus experiencia en China, trabajando bajo su supervisión.

Proyecto con diseño de producto

David Ulibarri y Pedro Ochando van a realizar dos proyectos reales con dos empresas chinas con los alumnos, de los tres grupos, de proyectos de estudio de diseño de segundo curso, especialidad de diseño de producto. Una experiencia enriquecedora, para los alumnos, que verán cómo funciona la industria del diseño en el extranjero.

 

Dialogando con el ADCV

El próximo miércoles 16 de enero, a las 11 h, en el salón de actos de la sede Velluters, EASD València, contaremos con la presencia de Rafael Armero y María Navarro -presidente y la gerente del ADCV- que nos contarán de primera mano que es el ADCV.

La charla se plantea como un «diálogo» donde los representantes del ADCV responderán a todas las dudas y preguntas de los alumnos, aclarando las cuestiones más comunes a las que se enfrentan los recién graduados y graduadas, cuando terminan sus estudios. Explicarán cuales son los primeros pasos a seguir por los alumnos y alumnas egresados y egresadas en diseño y el apoyo que ofrece la asociación.

Sobre el ADCV

El ADCV  -Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana- es una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales del diseño, estudiantes de diseño y entidades comprometidas con el diseño. Desde su fundación el 1985 hasta la actualidad ha recibido dos Premios Nacionales de Diseño y colabora de manera habitual en proyectos nacionales e internacionales que promuevan y den a conocer al diseño y sus diseñadores, y den visibilidad de su importancia ante la sociedad.

 

Exposición TALL-ERS

La agenda cultural de la EASD València abre el año con la exposición Tall-ers, una muestra colectiva de varios talleres de la EASD València, coordinados por los profesores Sergio Ferrero, Miguel Ángel García, Jorge Monsalvatje y David Ulibarri.

Tall-ers

Tall- ers es un muestra colectiva que incide en la importancia de los procedimientos y la materialización física de maquetas y prototipos en todo proceso de diseño. En ella se muestran, desde trabajos que tradicionalmente han tenido un vínculo mayor con la artesanía, como pueda ser la cerámica o el trabajo en madera, a propuestas desarrolladas desde un lenguaje más experimental como pueda ser el diseño paramétrico y la producción basada en nuevas tecnologías. Una muestra ecléctica, de la cabeza a los pies, pasando por las manos.

 

La inauguración será el próximo jueves 17 de enero a las 19:00 h en la sala de exposiciones Velluters de la EASD Vàlencia. La muestra permanecerá abierta del 17 al 31 de enero de 2019.

El material de la exposición ha sido gentileza del Grupo Iniesta.

Primer premio Acento G 2018 para alumna de gráfico

Claudia Kjolner, alumna egresada de la EASD València, especialidad de diseño gráfico, ha sido la ganadora del primer premio de la 6ª Edición de los Premios Acento G 2018 por su Trabajo Fin de Grado -TFG- titulado Menstruación. El proyecto se desarrolló en la asignatura TFT de diseño gráfico, estando tutorizado por los profesores Juanma Gil, Dionisio SánchezAdalberto Rodríguez.

Menstruación es un libro de vivencias

Tal como nos explica su autora: No se trata de un libro corriente sobre el ciclo menstrual. Es
un libro de vivencias de distintas mujeres durante su ciclo menstrual con el fin de entender
qué es para cada una de ellas individualmente. El objetivo es captar la atención.
El libro está estructura de forma que, tanto lectoras como lectores, no sepan
de entrada la finalidad de la publicación y poco a poco se vayan adentrando en el tema. Al
no constar de índice, van descubriendo el contenido, van analizando la información que van
encontrando y se van sintiendo identificados, o no, con los distintos testimonios.
Para la publicación, Claudia, realizó una encuesta a 50 mujeres, recogiendo sus experiencias
acerca de los cambios emocionales, psicológicos y físicos producidos por el ciclo menstrual.

Premios Acento G

Los Premios Acento G otorgados por la revista Gràffica, que actúa como plataforma de promoción y difusión, son unos galardones que premian los mejores Trabajos Fin de Grado de las diferentes escuelas de diseño españolas. Pretenden aportar visibilidad y promoción a los trabajos de las y los estudiantes para facilitar su inclusión en el mundo profesional y laboral. Además cuentan con importantes colaboradores como Adobe, Adobe Stock, Epson y BenQ.

¡Enhorabuena a Claudia Kjolner y al departamento de Diseño Gráfico por este nuevo premio!

La EASD València expone en IKEA

Con motivo del 40º aniversario de la librería Billy de IKEA

El pasado mes de diciembre de 2018 se llevó a cabo, en la EASD València, un taller de co-creación entre alumnos de diversas especialidades de la escuela y la empresa IKEA València Alfafar. La colaboración se realizó con motivo del 40ª aniversario de la creación de su famosa librería «Billy».

Los alumnos participantes de las especialidades de diseño de producto, diseño de interiores y diseño gráfico, estudiaron la citada estantería en todas sus vertientes, presentando un total de 21 intervenciones -grupales o individuales-. Entre todas las propuestas presentadas se seleccionaron 10 como ganadoras que, durante el mes de enero, se exponen en el espacio expositivo de IKEA València Alfafar.

Ganadoras las estanterias diseñadas por la especialidad de diseño gráfico

Las estanterías seleccionadas por IKEA han sido las realizadas por los alumnos de la especialidad de diseño gráfico, asignatura Taller de Experimentación Gráfico, coordinada e impartida por los profesores de la EASD València, Elisabeth Rodríguez-Flores Imbernón y Javier Mestre Beltrán.

Alumnos y estanterías seleccionadas;

Estantería “Puzzle Interactivo”

  • Silvia García Ochando
  • Jorge Lence Borja
  • Marta Fernández González

Estantería Billy Pantone

  • Raúl Sanvalero Pérez
  • Pablo Ramírez Pérez
  • Nuria Ros Codina

Estantería homenaje Gillis Lundgren

  • Carlos Polo Sánchez
  • Victor Prats Castel
  • Marc Parra Primo