Un taller donde podrás tocar la tipografía

El Departamento de Gráfico de la EASD València está habilitando un taller de impresión tipográfica o letterpress ubicado en dos espacios de la sede de Vivers. El letterpress se basa en la antigua técnica inventada por Gutemberg hace más de 500 años, que supuso uno de los acontecimientos culturales e históricos más importantes de la humanidad.

En la impresión tipográfica la tinta entra en contacto directo con un molde, generalmente de madera o plomo, que contiene los tipos móviles entintados. Por medio de presión el papel es impreso sin ningún paso intermedio.

Chus Martínez, profesora de la especialidad de Gráfico ha conseguido los materiales, utensilios y chibaletes gracias a la donación de antiguas imprentas de Valencia y alrededores.

Desde su concepción, el taller se ha planteado como una herramienta transversal abierta a docentes y estudiantes de las distintas especialidades. El objetivo es recuperar la impresión de tipos móviles para trabajar los proyectos de diseño.

Muy pronto, tanto alumnos, alumnas y docentes de la EASD de València podrán combinar la tradición manual del letterpress con la técnica digital contemporánea, enriqueciendo así los resultados gráficos de los trabajos en el aula.

Cualquier persona, sin importar su especialidad, está invitada a colaborar con Chus Martínez para que el taller esté operativo lo antes posible. Uno de los dos espacios del taller está adaptado a personas con diversidad funcional. Puedes enviar un correo a: mjmartinez@easdvalencia.com.

 

Primer premio del reto de GBfoods

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto

X Edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, organizado por el Cluster de Innovación Envase y Embalaje.

Ignacio Fontelles Arnau, alumno de Diseño de Producto de la EASD València, ganador del primer premio del reto de GBfoods (Corporate Brand of Gallina Blanca), dotado de 1.000 € y un diploma acreditativo.

Además la EASD València ha sido el centro más premiado en esta edición de los premios, con cuatro alumnos finalistas:

  • Ignacio Fontelles Arnau, para GBFoods
  • Éric Nicolás Morant, para GBFoods
  • Carlos Granell, para Virospack
  • Cristina Bugarín, para Virospack

El acto de entrega de los premios tuvo lugar el 16 de mayo en los cines Kinépolis (Paterna, Valencia). Este es un reconocimiento muy importante a nivel nacional dentro del sector del envase, y los alumnos van a pudieron compartir con grandes empresas del sector y entregar sus curriculums en un espacio reservado para ello llamado PackagingMeet, y acceder a nuestra bolsa de empleo.

Felicidades Ignacio como ganador, y Éric, Carlos y Cristina como finalistas.

 

Convenio con la universidad Anáhuac de México

El trabajo de nuestro compañero Gabriel Navarro, de Blanca Castelló (gerente del ISEACV) y de la Oficina Internacional, así como de los responsables de la Universidad Anáhuac de Puebla (México), han dado, finalmente sus frutos: después de más de un año de trabajo y espera, la EASD Valencia y la Universidad Anáhuac han firmado un Convenio Marco de colaboración.

Este acuerdo tiene como objetivo crear un marco de colaboración entre ambas instituciones a fin de impulsar y coordinar la puesta en marcha de actividades de interés común en torno a la docencia y la investigación en diseño. La colaboración involucra los estudios de grado, postgrado y doctorado, e implica tanto a docentes como a estudiantes.

UN CONVENIO MODELO
La firma de un convenio como este supone un hito para la EASD València, ya que es el primero que podemos disfrutar independiente del programa europeo Erasmus. Esto supone mayor libertad a la hora de proponer proyectos conjuntos y movilidades, pero también supondrá un menor presupuesto ya que todos los gastos se reportarán a los fondos de la Escuela.

El acuerdo firmado recientemente por el Conseller, sirve a la Escuela como modelo para abrir otros acuerdos con instituciones de América Latina o de cualquier parte del mundo.

La Universidad de Anáhuac de Puebla es uno de los nueve campus de la Universidad Anáhuac, una institución privada presente en todo México. El campus de Puebla ofrece estudios de diseño gráfico, diseño industrial (equivalente a nuestro diseño de producto) y diseño de moda.

El siguiente paso es desarrollar un acuerdo específico para completar el Convenio Marco que se acaba de firmar entre ambas instituciones. Una vez este acuerdo específico esté desarrollado se podrán proponer las primeras movilidades.

Consulta o descarga aquí el convenio: [wpfilebase tag=file id=1582 /]

 

Beca de Excelencia para alumno de la EASD València

Ruben Darío Aledón, Beca de Excelencia al mejor expediente en Diseño de la Comunitat Valenciana.

Por tercer año, la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha convocado becas para la promoción de la excelencia académica destinadas a las personas que hayan concluido, durante el curso 2017-2018, estudios de educación universitaria en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana y estudios superiores en centros de titularidad pública adscritos al Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana (ISEACV).

Este año, la beca de excelencia al mejor expediente académico entre todos los alumnos y alumnas egresados/as el curso pasado de los estudios de grado las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de la CV, se queda  de nuevo en nuestra casa: la ha ganado Rubén Darío Aledón García, por sus estudios de Diseño Gráfico. Rubén ha sido este año también ganador del concurso para el cartel de la feria Expojove 2018/19, convocado por la Regidoria de Cultura Festiva del Ajuntament de València en colaboración con nuestro centro, y autor del diseño y edición del libro Las formas de la Moda 2.0, con las conclusiones del grupo de investigación Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto.

 

Blanca Rumeu, seleccionada por el Programa Atenea

BLANCA RUMEU, alumna de l’Especialitat de Disseny Gràfic, ha segut seleccionada per participar en el Programa Atenea amb el seu guió L’envers de la quotidianitat, desenvolupat a l’Optativa Taller de realització de curtmetratges de ficció i impartit per la professora Gràcia Sarrión.

Programa Atenea

El Programa Atenea és una iniciativa promoguda per l’Associació Dona i Cinemai organitzada per l’Institut Valencià de Cultura (IVC), amb la col·laboració de l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València, la resta d’Universitats públiques de la Comunitat Valenciana i el Col·legi Major Rector Peset.

Aquesta iniciativa naix de la necessitat de promoure el talent de joves directores (AMAZONES) al final de la seua carrera universitària o acabades de graduar, mitjançant una sèrie de tutories personalitzades amb expertes del sector (Atenees), amb la finalitat d’orientar, aconsellar i potenciar la viabilitat dels seus projectes.

En aquesta ocasió les tutories es desenvoluparan en diferents sessions, al llarg de maig i juny, i es duran a terme al Col·legi Major Rector Peset i al CCC Octubre.

Enhorabona a Blanca, la nostra primera Atenea.

 

 

Las Formas de la Moda 2.0

El próximo martes 21 de mayo el grupo de investigación Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto presentará la publicación con las conclusiones de la investigación llevada a cabo desde el curso académico 2011-12 hasta el 2017-18.

El proyecto de investigación Las Formas de la Moda 2.0. Hacia una nueva contextualización y definición. Transferencia de conocimiento generado de la implementación de metodologías investigadas y testadas en la EASD Valencia

obtuvo una ayuda a la investigación convocada mediante concurso público en régimen de concurrencia competitiva, por Resolución de 2 de junio de 2017, de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (DOGV de 8074 de 30.06.2017) de la Generalitat Valenciana y publicada en la Resolución de 21 de noviembre de 2017, del director del Instituto Superior de las Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana (ISEACV).

Tal y como se especifica en los Estatutos del ISEACV, aprobados por el Decreto 82/2009, se establecen como principios de la actividad investigadora:

– El reconocimiento de la investigación como base del proceso de creación de conocimiento, como condición para el ejercicio de una actividad docente y formativa de calidad, y como medio para contribuir al progreso social, profesional y artístico.

– Que la investigación y la creación, publicadas y/o transferidas a la sociedad, son un derecho y un deber del personal docente del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, de acuerdo con sus fines y objetivos.

 

Grupo de Investigación

Moda Contemporánea. Los Modelos y el Contexto

Investigadora principal

Dra. Nieves Torralba Collados (EASD Valencia)

Investigadores

Dr. José Martínez Escutia (EASD Valencia)

Maria José Sevilla Madrid (EASD Valencia)

Maria José Blasco Martínez (EASD Valencia)

Dra. Irma Ortega Pérez (Colaboradora externa)

Mtra. Lluvia Sepúlveda Jiménez (Directora Museo Nacional Culturas Populares, CDMX)

Dra. Claudia de la Garza Gálvez (Universidad Iberoamericana, CDMX)

 

Diseño gráfico de la publicación

Rubén Darío Aledón García

 

Alumnos participantes en la investigación

Laura Belda Lozano

Marta Benet Morera

Sandra Bernad Vidal

Angels Cataluña Alós

Davinia Garcia Agut

Vicent Hernández Díaz

Andrea López Soriano

Jacqueline Monter Tendero

Concha Núnez Cebrián

Rocío Ortells Martín         

Sandra Picazo Gálvez

José Tamarit Rovira

Angela Valero Martín

Sandra Asensio Macián

Marisa Del Grosso

Omara Galán García

Candela Ivañez Ladrero

Yasmin Odeh Silla

María Bernard Rico

Marta Bueno Martínez

Guillem Chanza Chanza

Roberto Jubete

Alejandro Rodríguez Rodriguez

Pedro Sánchez (Proenza)

Víctor Albert Soriano

Arancha Delamo Rodrigo

Akay Lis Domínguez García

María López Díaz

Raquel Monerris Lafuente

Mercè Montañés Ramos

Sergio Villodre García

Zhuo Ye

Eva Yuste Charques

 

Sketch, workshop de Diseño de Producto

Los profesores de la EASD València, Xavier Giner y David Ulibarri, han organizo un workshop titulado Sketch, para el alumnado de tercero de Diseño de Producto. El workshop ha sido impartido por Pedro Luis Carretero, diseñador de producto y experto en sketch aplicado al producto, que ha compartido sus conocimientos en un taller orientado a la profesionalización de nuestro alumnado.

Sketch para Diseño de Producto

El workshop, de cinco horas de duración, se ha fundamentado en el establecimiento de unas bases de conocimiento sobre la materia y su posterior aplicación práctica.

 

Renovada la acreditación del Máster

En el curso 2012-13 comenzó su andadura el Máster en Creatividad y Desrrollo de Producto tras ser aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) y siendo nuestro centro pionero en la implantación de un Máster Oficial en Enseñanzas Artísticas. Trascurridos seis cursos, era preceptivo pasar una reacreditación, por ello, el jueves 28 y el viernes 29 de marzo de 2019 se procedió, por parte de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), a la evaluación de nuestro título de Oficial de Máster.

Esta valoración positiva supone un fuerte espaldarazo a la formación impartida por la EASD València y, más concretamente, por su Departamento de Producto, y nos anima a todos a seguir explorando la colaboración con el tejido industrial con el fin de que el alumnado trabaje con proyectos reales y mejore su empleabilidad, objetivo fundamental de este Master.

Kyle Cooper en la EASD València

Viernes 10 de mayo, a las 11 h, en el salón de actos de la sede Velluters, contaremos con la presencia del diseñador gráfico Kyle Cooper.

Sobre Kyle Cooper

Diseñador estadounidense conocido por su trabajo en la creación de secuencias de títulos para películas. Es autor de las cabeceras de The Walking Dead, American Horror Story y Elementary,  además de infinidad de películas, entre ellas un clásico de su género como Seven, por la que ha recibido el premio Vision Award del Festival de Locarno en su 71 edición. y que le ha servido para convertirse en una leyenda de Hollywood.

“Unos buenos títulos de crédito pueden avanzar parte del argumento de la película, o sentar sus bases estéticas y atmosféricas, o empezar a implicar emocionalmente al espectador”. 

Kyle Cooper.

 

Proyecto Máster

El lunes 13 de mayo inauguramos la exposición anual de Proyecto Máster con la participición de los tres másteres oficiales que se imparten en la EASD València; Máster en Creatividad y Desarrollo de Producto, Máster en Co-diseño de Moda y Sostenibilidad y Máster en Diseño de Publicaciones Analógicas y Digitales. La exposición está compuesta por proyectos y trabajos final de máster de cada uno de ellos.

Másteres oficiales de la EASD València

Los másteres y doctorados en diseño son enseñanzas de nivel 3 (Posgrado) del MECES. Un máster es imprescindible para actualizar conocimientos, obtener nuevos o para redirigir los intereses profesionales. Nuestros títulos oficiales están aprobados por la agencia ANECA y constan de 60 Créditos ECTS, son másteres de un curso de duración.

La exposición ha sido comisariada por: Aida Albors, Nieves Torralba, Rosario Ibáñez, José Martínez Escutia, José Ramón Andújar y David Zanón.

Inauguración lunes 13 de mayo.

Sala Velluters.  19:00 h

13 al 30 de mayo.